24 de marzo de 2025

Congreso “Innovación de Prevención de Riesgos Laborales”

Por si fuera de vuestro interés, el 28 y 29 de Mayo se celebrará en Riojaforum el Congreso de Innovación de Prevención en Riesgos Laborales Inscripciones gratuitas a través del siguiente enlace En enlace a la web es: https://congresosaludlaboral.larioja.org/ En la inscripción hay que contestar a dos preguntas:-         Si se asistirá a la comida del día 28 en Riojaforum (lugar donde se celebra el Congreso)-         Si se asistirá al cóctel de clausura

Ver noticia

  20 de marzo de 2025

Estela Colado: «No parece raro que los médicos se especialicen, pero sí que lo haga una enfermera, parece que nosotras tenemos que saber siempre de todo»

En Enfermería en Vena hemos entrevistado a la enfermera responsable de haber conseguido el EIR en Pediatría para La Rioja. El notición saltaba la semana pasada. El Ministerio de Sanidad acreditaba la UDM de pediatría con una plaza de EIR para La Rioja y en el Colegio de Enfermería quisimos saber quién estaba detrás de este proyecto, pues solo podía tratarse de una enfermera. https://www.colegioenfermeriarioja.org/sala-prensa/entrevista-a-estela-colado-no-parece-raro-que-los-medicos-se-especialicen-pero-si-que-lo-haga-una-enfermera-parece-que-nosotras-tenemos-que-saber-siempre-de-todo/ Estela Colado es esa persona, es la artífice. Tras un intenso año y medio de trabajo se podría decir, que es la principal responsable de que se haya conseguido la cuarta especialización enfermera para La…

Ver noticia

  18 de marzo de 2025

EL COER MANIFIESTA SU TOTAL DESACUERDO CON EL DECRETO 12/2025 QUE REGULA LOS RATIOS DE PERSONAL Y LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CENTROS RESIDENCIALES DE MAYORES DE LA RIOJA

La presidenta del COER ha dicho que ‘no estamos preparados para la demanda que nos viene’ y ha urgido a crear el EIR de Geriatría en La Rioja durante su participación en un foro de personas mayores La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Alicia Ibáñez, ha dado a conocer su postura respecto a este Decreto en su intervención en el foro ‘Nuestros mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar’, que se ha celebrado esta mañana en Logroño. Según ha explicado Alicia Ibáñez, este Decreto 12/2025, de 25 de febrero, recientemente aprobado por el Gobierno de…

Ver noticia

  18 de marzo de 2025

Acción Psoriasis impulsa una nueva comunidad de enfermería en el ámbito de la enfermedad psoriásica

A 18 de marzo de 2025 – Acción Psoriasis lanza enfermeriaypsoriasis.org, una plataforma web innovadora que nace con la vocación de crear la mayor comunidad de enfermería en el ámbito de las enfermedades inmunomediadas crónicas y en concreto de la psoriasis y la artritis psoriásica. La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo, por lo que su manejo adecuado requiere un enfoqueintegral. La web irá ofreciendo periódicamente y de manera actualizada recursos para la práctica clínica, vídeos formativos, cursos y actividades y artículos y estudioscientíficos relevantes. Esta web tiene…

Ver noticia

  18 de marzo de 2025

La escasez de matronas y las guías de prescripción enfermera, prioridades para FAME y el CGE

Madrid, 18 de marzo de 2025.- El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) tienen entre sus reivindicaciones dos prioridades claras: lucha contra la grave escasez de matronas –enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología- y la aprobación de las guías de prescripción. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de trabajo que han mantenido ambas instituciones tras la elección de M.ª José Caravaca como nueva presidenta de FAME. De ahí que hayan acordado seguir colaborando conjuntamente para defender las competencias de este colectivo. Como señala Florentino Pérez Raya, presidente del CGE,…

Ver noticia

  14 de marzo de 2025

Una nueva guía de enfermería da las claves para conseguir una gestación y un embarazo sin riesgos para la vida de la madre y/o el bebé

Madrid, 13 de marzo de 2025.- El embarazo es un proceso fisiológico natural en la mujer que, aunque en la mayoría de los casos transcurre sin complicaciones, requiere de un seguimiento adecuado para detectar posibles alteraciones con el objetivo de prevenirlas o diagnosticarlas de manera temprana. Para conseguir un buen control preconcepcional y un embarazo saludable, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Italfarmaco ha publicado la Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Consulta Preconcepcional y Embarazo Saludable elaborada por profesionales de enfermería expertas en este ámbito, un ginecólogo y un médico…

Ver noticia

  14 de marzo de 2025

El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19

Madrid, 13 de marzo de 2025.- El Consejo General de Enfermería critica las promesas incumplidas de todas las administraciones cuando se cumplen ahora cinco años del comienzo del primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19. El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España denuncia que todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron “en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”. “Las enfermeras y enfermeros de España nos pusimos al frente de la lucha contra el COVID-19 desde el primer momento. Incluso, hay que decir, empezamos…

Ver noticia

  13 de marzo de 2025

Un nuevo marco de actuación regula el trabajo de las enfermeras en el ámbito cardiovascular, primera causa de morbi-mortalidad en el mundo

Madrid, 11 de marzo de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi-mortalidad en el mundo. Según datos del 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 17,9 millones de personas fallecen cada año por esto, superando a las enfermedades tumorales. Fortalecer la salud cardiovascular de toda la población es un reto social y sanitario de primer orden y conscientes de esta situación, el Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería ha elaborado, junto a la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), el Marco de Actuación Enfermera en los Cuidados…

Ver noticia

  12 de marzo de 2025

Curso Gestión de la diabetes durante la infancia y la adolescencia en centros educativos

Por si fuera de tu interés te hacemos llegar la información que nos envían desde la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), del curso formativo «Gestión de la diabetes durante la infancia y la adolescencia en centros educativos», acreditado con 9,3 créditos CCFPS. Éste ha sido creado para dar respuesta a la demanda de enfermeras pediátricas, escolares, de atención primaria y enfermeras en general que han solicitado ampliar conocimientos en esta área. Conscientes de los avances e innovaciones para el control y seguimiento de la diabetes, este curso brinda a las enfermeras la oportunidad de aprender, expandir…

Ver noticia

  12 de marzo de 2025

El CGE exige al Gobierno el endurecimiento de las penas a los agresores de enfermeras

Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios Madrid, 12 de marzo de 2025.- El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, exige al Ministerio de Sanidad que presione al Gobierno para el endurecimiento de las penas a los agresores de las enfermeras, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios y la celebración de la III jornada de prevención de agresiones a los profesionales de sanidad, que ha tenido lugar esta mañana en el Ministerio de Sanidad. Según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del CGE, en 2023 se…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

Carta abierta «Cuando el sistema te falla dos veces»

Queridas compañeras enfermeras, Hoy soy consciente de que soy una víctima de violencia intralaboral y, lo que es peor, me siento abandonada por el mismo sistema que debe proteger a sus trabajadores.Hace diez meses, un profesional de otro estamento me agredió verbalmente durante un turno. Denuncié el hecho siguiendo los protocolos, confiada en que se tomarían medidas. Ahora, tras una baja para cuidar mi Salud Mental tras todo lo que en mi puesto de trabajo se vive día a día, me reincorporo al mismo lugar, sin cambios en mi equipo… y con el agravante de ver cómo su actitud hacia…

Ver noticia

  11 de marzo de 2025

El COER denuncia ‘agresiones invisibles’ entre profesionales sanitarios

12 de marzo: Día europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios La organización colegial condena todo tipo de violencia hacia los sanitarios e insiste en la importancia de que ninguna agresión, verbal o física, se quede sin denunciar, venga de quien venga. El COER denuncia que las agresiones al personal sanitario no solo provienen de pacientes y/o sus familiares, sino que también ocurren muy habitualmente dentro del ámbito sanitario entre profesionales de distintos estamentos. Son ‘agresiones invisibles’ porque prácticamente ningún sanitario las denuncia ni queda constancia en los registros. En el Día europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios, el…

Ver noticia