Certámenes 24/25
El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja organiza los siguientes Certámenes premiados con la finalidad de promover la investigación en Ciencias de la Enfermería, así como la actividad enfermera basada en la evidencia.
Con tu participación también queremos visibilizar la importancia social de los cuidados enfermeros.
- XXVI Certamen Fotográfico ‘Enfermería Riojana’
- VI Certamen Relatos Breves ‘Sobre Enfermería’
- V Certamen de Dibujo Infantil ‘Dibuja a tu Enfermera’
¡Participa!

PREMIO 2024 CATEGORÍA Enfermería en Blanco y Negro
SARA FERNÁNDEZ HERREROS ‘EL ARTE DE CUIDAR’
XXVI Certamen Fotográfico ‘Enfermería Riojana’
MODALIDADES
- Tema de enfermería en color.
- Tema de enfermería en blanco y negro.
- Tema libre en color.
- Tema libre en blanco y negro.
- Tema enfermería abierta a la población.
El plazo máximo para enviar las fotografías es el 28 de febrero de 2025
La elección de las fotografías ganadoras se realizará por votación de las colegiadas. Para ello, los trabajos presentados se expondrán en la sede colegial y se publicarán en la Web del Colegio.
Las fotografías más votadas de cada categoría serán las premiadas. La entrega de los premios se efectuará en un Acto Institucional organizado por el Colegio de Enfermería, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería de 2025.
Condiciones y requisitos de participación
- Para participar en las cuatro primeras modalidades es necesario estar colegiado en La Rioja y al corriente del pago de las cuotas colegiales, tanto en el momento de la presentación como de la entrega del premio.
- La quinta modalidad está abierta a cualquier persona mayor de edad, quedando excluida cualquier enfermera colegiada en España.
- Los premios que tengan como tema la enfermería (modalidades 1, 2 y 5) tendrán un premio al ganador de 500 €.
- Los premios de las categorías libre (modalidades 3 y 4) tendrán un premio de 150 €.
- Cada participante podrá presentar un máximo de 1 fotografía en cada una de las modalidades que participe, excepto en la modalidad 5, que se podrán presentar 2.
- Las fotografías se enviarán a certamenes@colegioenfermeriarioja.org en formato JPG con la máxima resolución posible, en un fichero denominado con el título de la composición, haciendo constar en el asunto XXVI Convocatoria Certamen Fotográfico. En este correo deberá adjuntarse el modelo de solicitud, cumplimentado y firmado, disponible a continuación.
- Las fotografías presentadas podrán ser utilizadas por el COER sin carácter lucrativo, especificando el autor, sin límite de tiempo
ELECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS GANADORAS
Fotografías presentadas al certamen en 2025
- La elección de las fotografías ganadoras se realizará por votación de las colegiadas, puedes ver las fotografías presentadas a concurso en la sede colegial y a través de este enlace (las fotografías se publicarán durante el mes de marzo). Te enviaremos instrucciones a través del correo electrónico para que puedas votar a tus preferidas, sólo tendrás que contestar el formulario que te enviemos.
VI Certamen Relatos Breves «Sobre Enfermería»
Con el Certamen de Relatos Breves ‘Sobre Enfermería’ queremos animar a las enfermeras riojanas, y a la ciudadanía en general, a que contribuyan, a través del relato, a visibilizar la importancia social que tienen los cuidados en todos sus niveles, el cuidarse para poder cuidar, y los cuidados enfermeros.
Condiciones y requisitos de participación
- Los trabajos consistirán en relatos breves relacionados con ‘el mundo de las enfermeras’ en cualquiera de sus aspectos -roles, experiencias, vertientes, estilos, reales o imaginarios- escritos en lengua castellana, debiendo ser rigurosamente inéditos.
- La extensión máxima será de 2 páginas mecanografiadas con interlineado 1,5 en letra tipo Arial, tamaño 10 y ambos márgenes de 3 cm.
- Cada autor podrá presentar un máximo de 2 trabajos.
- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: certamenes@colegioenfermeriarioja.org con el modelo de solicitud disponible a continuación. En el asunto se indicará ‘Participación VI Certamen de Relatos Breves Sobre Enfermería’ y en el texto se indicará el título del relato.
- El relato ganador recibirá un premio de 500 €.
- El Jurado estará compuesto por la presidenta y la secretaria del Colegio de Enfermería y otros tres miembros más a determinar.
- El Jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.
- El fallo del Jurado será inapelable.
- El fallo del Jurado será comunicado a los ganadores con suficiente antelación previa al acto de entrega de los premios.
- El relato premiado pasará a ser propiedad del Colegio de Enfermería de La Rioja, quien podrá utilizarlo en todas las acciones que considere y publicarlo en cualquier medio y formato.
- La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases y cualquier aspecto no especificado en ellas quedará a criterio del Jurado.
- El acto de entrega del galardonado se realizará en un evento convocado al efecto, lo que se comunicará oportunamente al premiado.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 31 de marzo de 2025
Premiados en la edición 2024
V Certamen de Dibujo Infantil ‘Dibuja a tu Enfermera’
En este certamen, dirigido a alumnos de centros escolares de la Comunidad Autónoma de La Rioja, se establecen tres categorías:
- Primera categoría: 1º y 2º curso de Educación Primaria.
- Segunda categoría: 3º y 4º curso de Educación Primaria.
- Tercera categoría: 5º y 6º curso de Educación Primaria.
Todos los participantes recibirán un regalo al presentar su dibujo en el Colegio, que se dejará expuesto en la sede hasta la finalización del concurso. Además, el alumno ganador de cada categoría recibirá un diploma y material escolar y deportivo valorado en 100 €.
CONDICIONES Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- El trabajo se realizará en formato DIN A-4, en horizontal o en vertical, utilizando todo tipo de materiales de dibujo.
- Se valorará que sea creativo y de libre elección a la hora de plasmar la imagen que tienen o imaginan de su enfermera de referencia, en el centro de salud, el hospital, el colegio, en la residencia de mayores …
- El trabajo se presentará presencialmente en el Colegio acompañado del modelo de solicitud que se puede descargar a continuación. En el caso de que no pudieran acudir al colegio y entregarlo presencialmente, deberá ponerse en contacto con la secretaría del para enviarlo escaneado por correo electrónico.
- La elección de los dibujos premiados se realizará por sorteo en el mes de abril entre los dibujos recibidos de cada categoría.
- El acto de entrega de los galardones se realizará en un evento convocado al efecto, lo que se comunicará oportunamente a los premiados.
- Los dibujos premiados serán expuestos en el Colegio de Enfermería de La Rioja.
- La participación en este certamen supone la total aceptación de las bases.
El plazo de presentación de los dibujos finalizará el día 31 de marzo de 2025
Premiados en la edición 2024
Premios 24/25
El Colegio de Enfermería de La Rioja convoca los siguientes premios sobre Enfermería.
XXXVI Certamen de Premios de Investigación en Ciencias de la Enfermería La Rioja
Como novedad este año se presentarán dos tipos de categorías. El propósito de esta diferenciación es animar a los profesionales de Enfermería que no hayan participado con anterioridad, a que lo hagan en esta nueva edición.
- Junior, para candidatos que no hayan recibido ningún premio de investigación anterior y presenten trabajos que no supongan una continuidad de un trabajo presentado anteriormente (quedan excluidos premios a pósteres).
- Senior, para candidatos que ya hayan recibido algún premio en trabajos de investigación anteriormente, ya sea a nivel nacional o autonómico, o que presenten una continuidad de algún trabajo presentado a un premio con anterioridad.
PREMIOS
Categoría Junio: 1º Premio 2.000€, 2º Premio 1.500€ y 3º Premio 1.000€
Categoría Senior: 1º Premio 2.000€, 2º Premio 1.500€ y 3º Premio 1.000€
BASES
- Podrán participar todas las enfermeras colegiadas en La Rioja que estén al corriente de pago de sus obligaciones colegiales, tanto a la entrega de la solicitud como de los premios.
- Quedan excluidos los miembros del Jurado.
- La temática debe tener relación con las ciencias en la Enfermería. Deben ser investigaciones completas con resultados y conclusiones. Metodología cualitativa o cuantitativa. Pueden responder a un tipo de artículo original, revisiones bibliográficas, revisiones sistemáticas, metaanálisis, estudio de campo, etc.
- Las candidaturas pueden ser individuales o colectivas, con un máximo de 10 enfermeras colegiadas y una investigación por convocatoria.
- Todos los autores deben pertenecer a la categoría Junior, en caso de presentar el trabajo bajo mésta, en su solicitud deberán indicarlo y adjuntar una declaración jurada firmada de no haber recibido ningún premio en trabajo de investigación a ningún nivel (quedan excluidos los pósteres).
- En el caso de la categoría Senior no será necesario que todos los autores hayan recibido un premio anterior. Si uno solo de los autores ha recibido premios anteriormente, ya recaería el trabajo en esta categoría.
- Los trabajos deberán ser originales.
- Plazo de presentación de las solicitudes y documentación: hasta el 31 de marzo de 2025
REQUISITOS
La participación en este premio deberá realizarse conforme a los requisitos expuestos a continuación, para ambas categorías:
- Se aportará la memoria de la investigación en castellano y en documento Word.
- La extensión máxima de la memoria será de 5.000 palabras (excluyendo título, resumen, palabras clave, referencias bibliográficas y tablas)
La memoria debe incluir los siguientes apartados:
- Título (máximo 15 palabras)
- Resumen estructurado (máximo 250 palabras) explicando el contenido básico del proyecto y las necesidades para llevar a cabo la investigación.
- Palabras clave (máximo 6)
- Introducción y/o justificación.
- Objetivos.
- Metodología: Diseño sistemático del estudio realizado, ámbito de estudio, sujetos del estudio, variables, herramientas de recogida y análisis de datos…
- Resultados y su aplicabilidad y utilidad práctica.
- Discusión.
- Conclusiones.
- Memoria económica (si procede).
- Aspectos éticos y legales.
- Bibliografía (mínimo 20 citas y máximo 50) estilo Vancouver o APA.
- Anexos (si precisa)
NOTA IMPORTANTE:
No se debe incluir ningún dato que permita identificar a los investigadores. En el caso contrario, la candidatura será rechazada.
PROCESO DE SOLICITUD
- Las personas interesadas deben presentar la solicitud cumplimentando el formulario de participación y la memoria de la investigación.
- Se remitirán por correo electrónico a certamenes@colegioenfermeriarioja.org (no serán válidas las solicitudes enviadas a otras direcciones de correo electrónico) con el asunto ‘Participación Premio investigación en ciencias de la enfermería La Rioja’.
EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN
- La resolución de los premios será publicada por el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja y comunicada a los investigadores principales premiados.
- La entrega de premios se efectuará en un Acto Institucional organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja.
- La convocatoria podrá declararse desierta si, a juicio del jurado, se estimase que los proyectos no reúnen el nivel científico-técnico adecuado.
- En caso de publicación de la investigación, se hará constar por parte del autor/es que se ha recibido financiación del Colegio Oficial de Enfermería.
- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las bases por parte de los participantes.
- Los aspectos no previstos o regulados en las presentes bases, así como la interpretación de estas, en caso de dudas y de otras cuestiones derivadas de este premio, serán resueltas exclusivamente por el comité organizador de los premios.
- El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja se reserva el derecho a modificar las bases, en cuyo caso será comunicado a los participantes.
III Premio a la Mejor Comunicación tipo Póster en Ciencias de la Enfermería
PÓSTER INÉDITO: PRIMER PREMIO 400€, SEGUNDO PREMIO 250€
PÓSTER PRESENTADO A UN CONGRESO: PRIMER PREMIO 500€, SEGUNDO PREMIO 350€
- Podrán participar todas las enfermeras colegiadas en La Rioja que estén al corriente de sus obligaciones colegiales y permanezcan colegiadas en el momento de la resolución.
- Quedan excluidos los miembros del Jurado.
- Las candidaturas pueden ser individuales o colectivas, con un máximo de 6 enfermeras colegiadas y un póster por categoría.
- Los pósteres deberán ser originales.
- Todos los premios recibirán un diploma acreditativo.
Plazo de presentación de las solicitudes y documentación hasta el 31 de marzo de 2025.
REQUISITOS
- Se aportará el póster en castellano y en un documento PDF.
- Dimensiones: A·3
- Debe incluir los siguientes apartados:
- Título
- Introducción
- Metodología
- Resultados
- Conclusiones y/o discusión
- Referencias bibliográficas (opcionales)
Nota: No se debe incluir ningún dato que permita identificar a los investigadores. En caso de ser así, la candidatura podría ser rechazada.
PROCESO DE SOLICITUD
- Las personas interesadas deben presentar la solicitud cumplimentando el formulario de participación y el póster.
- La solicitud, junto con el póster, se remitirá por correo electrónico a certamenes@colegioenfereriarioja.org con el asunto ‘Participación premio a la mejor comunicación tipo poster en ciencias de la enfermería’. No se aceptarán pósteres enviados a otras direcciones de correo electrónico.
- Si participa en la categoría de póster presentado a congreso deberá acompañar la solicitud con la acreditación de la comunicación presentada.
EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN
- La evaluación de los pósteres se hará a través de una comisión de evaluación formada por cinco personas con perfil investigador en Ciencias de la Salud.
- La evaluación de cada póster se llevará a cabo de forma estandarizada según los siguientes criterios mínimos: relevancia y originalidad de la investigación, metodología y calidad científica, capacidad de comunicación y diseño.
- La resolución de los premios será publicada por el Colegio de Enfermería de La Rioja y comunicada a los investigadores principales premiados.
- La entrega de los premios se efectuará en el Acto Institucional conmemorativo del Día Internacional de la Enfermería.
- La convocatoria podrá declararse desierta si, a juicio del jurado, se estimase que los proyectos no reúnen el nivel científico-técnico adecuado.
- En caso de publicación del póster\res en la categoría poster inédito, deberá comunicarse previamente al Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja y se hará constar por parte del autor/es que se ha recibido financiación de dicha entidad colegial.
- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las bases por parte de los participantes. Los aspectos no previstos o regulados en las presentesbases, así como la interpretación de estas en caso de dudas y de otras cuestiones derivadas de este premio, serán resueltas exclusivamente por el comité organizador.
Enfermera/o de Honor 24/25
Se trata de una distinción que podrá ser concedida a cualquier persona que por su dedicación, defensa, méritos o servicios relevantes hacia la profesión enfermera o a la sanidad en general, se considere merecedora de esta designación.
Se otorga una única distinción anual y su carácter es exclusivamente honorífico.
¿Cómo se proponen los candidatos?
- A propuesta de la Junta de Gobierno para candidatos colegiados y candidatos no colegiados.
- A propuesta de cincuenta colegiados para candidatos colegiados.
- A propuesta de cien colegiados para candidatos no colegiados.
El periodo de recepción de propuestas es hasta el 31 de marzo de 2025
¿Qué tengo que hacer para proponer un candidato?
Rellenar el modelo de Propuesta de Colegiado de Honor 2024 disponible a continuación, y enviarlo por correo electrónico, con el asunto COLEGIADO DE HONOR 2025, a la dirección: certamenes@colegioenfermeriarioja.org
Las bases completas de la elección se encuentran disponibles en el siguiente apartado de los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja:
SECCIÓN 3.ª PREMIOS Y DISTINCIONES A COLEGIADOS O A TERCEROS
Artículo 57
- Los colegiados podrán ser distinguidos o premiados mediante acuerdo de la Junta General, a propuesta de la Junta de Gobierno o a iniciativa de un mínimo de cincuenta colegiados, con las recompensas o premios que a continuación se especifican, y que se harán constar en el expediente personal:
a) Designación de colegiado de honor.
b) Propuestas a la Administración Pública para la concesión de condecoraciones o cualquier otro tipo de honores. - Igualmente podrán ser designados colegiados de honor aquellas personas que no reuniendo los requisitos del apartado anterior reciban este nombramiento por acuerdo de la Junta General, a propuesta de la Junta de Gobierno o a iniciativa de cien colegiados, y en atención a méritos o servicios relevantes prestados a favor de la profesión o de la Sanidad en general.
La entrega de la distinción se realizará de forma pública en los actos de celebración del Día Internacional de la Enfermería.

En la imagen,
Margarita García Escribano,
Enfermera de Honor 2024