Un programa a disposición de todas las enfermeras/os colegiados en La Rioja que sufren estrés, depresión, ansiedad, burnout, mobbing, conductas adictivas o cualquier otro trastorno emocional motivado por su puesto de trabajo y que le dificulte desarrollar su actividad diaria.

CONTACTO

Email: cuidando-nos@colegioenfermeriarioja.org

Teléfono: 685 017 324

El colegiado/a se pondrá en contacto con la Coordinadora de casos (Enfermera especialista en Salud Mental), quien derivará al profesional correspondiente (psicólogo o psiquiatra) y se registrará con un nombre ficticio para mantener la confidencialidad en todo momento.

A la Historia clínica tendrá acceso exclusivo el terapeuta.

Requisitos para acceder

  1. Estar en posesión del título de diplomado o grado de enfermería.
  2. Estar colegiado en el Colegio de enfermería de La Rioja y estar al corriente de las obligaciones colegiales.
  3. Estar ejerciendo o tener la posibilidad de volver a estar activo laboralmente.
  4. Quedan excluidos los profesionales en situación de jubilación o de incapacidad laboral permanente.

Objetivos

  • Ayudar a los profesionales afectados a superar su enfermedad y los problemas laborales que conlleva.
  • Proteger a los usuarios de la sanidad de los efectos perjudiciales derivados de esta problemática, garantizando el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y humana en el trato por parte de los profesionales de enfermería.
  • Velar por el estricto cumplimiento de las normas de ética profesional de la enfermería, en aplicación de las cuales se hace necesario el control de estas enfermedades.

Población Diana

Enfermeras/os colegiados en el Colegio de Enfermería de La Rioja en activo (Actualmente 2071)

Programa Cuidando-nos

Es un programa gratuito, preventivo y asistencial, con soporte legal y asesoramiento laboral a las enfermeras/os. Creado por el COER en colaboración con la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales del Gobierno de la Rioja.

Este programa tiene su base en el Código Deontológico de la Enfermería Española en su art. 57 que dice “La enfermera/o debe ejercer su profesión con responsabilidad y eficacia, cualquiera que sea el ámbito de acción”.

Metodología

Se caracteriza por la CONFIDENCIALIDAD en todos los ámbitos. Esta confidencialidad se asegura fuera de los cuidados asistenciales generales y con una gestión independiente del COER de La Rioja.

Servicios que Ofrece

  1. PREVENTIVO: aprender y/o mejorar a gestionar nuestras emociones con: –
    • Talleres y cursos: Autoayuda, inteligencia emocional, relaciones personales, manejo ante una situación de agresión física o psíquica y adicciones.
    • Manejo de los trastornos del sueño derivados del estrés laboral mantenido en el tiempo.
  2. ASISTENCIAL:
    • ENFERMERA CASOS ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL: se encargará de derivar el caso a tratar a los diferentes centros de atención psicológica.
    • ATENCIÓN PSICOLÓGICA ONLINE O FÍSICAMENTE EN::
      • LOGROÑO:
        • Clínica PSICORIOJA (integrado por un psiquiatra y tres psicólogos).
        • Gabinete de psicología Raquel Triana
      • CALAHORRA:
        • Gabinete de psicología Esther Balsa Calvo.