El COER aplaude la primera plaza EIR de Pediatría en La Rioja, pero lamenta que seamos la CCAA con menos oferta de formación especializada en enfermería

  • Con la de pediatría, La Rioja consigue su cuarta especialidad EIR, lo que representa un gran avance para la enfermería y para los cuidados pediátricos.
  • La convocatoria EIR 2026 oferta 8 plazas para La Rioja, solo una más que en 2025, para 4 especialidades enfermeras.

Logroño, 22 de julio de 2025.- El Colegio de Enfermería de La Rioja aplaude que, por fin, nuestra comunidad vaya a poder formar enfermeras especialistas en pediatría a través de la convocatoria EIR, que ha incluido una plaza de esta especialidad para 2026. Es, sin duda, una gran noticia para la profesión, ya que supone un paso adelante en la implantación de las especialidades enfermeras en nuestra comunidad y en la atención específica a pacientes pediátricos y sus familias.

Esta buena noticia, no obstante, contrasta con el hecho de que La Rioja sea la comunidad con menor oferta EIR en 2026, con solo 8 plazas convocadas para 4 especialidades. De ellas, únicamente la de pediatría es de nueva creación, mientras que las otras 7 se mantienen invariables respecto al año anterior: 2 plazas EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria, 4 de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) y 1 de Salud Mental.

Una plaza muy esperada

El pasado mes de marzo, tras algún intento previo, el Ministerio de Sanidad acreditó por fin la Unidad Docente Multiprofesional (UDM) de Pediatría del SERIS con una plaza EIR para La Rioja. No por ser algo esperado queremos dejar de recalcar la importancia de contar, a partir de 2026, con esta nueva figura, que no solo amplía las oportunidades formativas para las enfermeras, sino que asegura una atención especializada a los pacientes pediátricos y sus familias, y fortalece el trabajo multidisciplinar, clave para abordar las necesidades específicas de neonatos, lactantes, escolares y adolescentes.

Desde el COER se continuará reclamando la acreditación del resto de Unidades Docentes necesarias para completar las siete especialidades de Enfermería, de las cuales solo cuatro están actualmente acreditadas en La Rioja: Enfermería Familiar y Comunitaria, Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental y, ahora, Pediatría.

Sobre el EIR 2026

El Ministerio de Sanidad ha aprobado recientemente la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada para 2026, con un total de 2.279 plazas EIR para toda España, lo que supone un incremento del 5 % respecto al año anterior. Se trata de la mayor oferta de plazas de enfermería especializada registrada hasta la fecha.

Cataluña es la que mayor número de plazas oferta: 415, seguida de Andalucía, con 348 plazas; Madrid, con 258, y Comunidad Valenciana con 194. En el lado contrario, La Rioja es la comunidad con menos oferta para el EIR 2026: solo 8 plazas. Le sigue Navarra, con 26 plazas y Cantabria, con 27.

La especialidad que contará con más plazas disponibles es Familiar y Comunitaria, seguida de Matrona, mientras que Geriátrica cuenta con una oferta menor.

Examen EIR 2026

El examen EIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 con algunas novedades como el cambio en la hora de celebración de las pruebas, que darán comienzo a las 14:00 horas, y la eliminación de algunas sedes de examen.  En cuanto al proceso de inscripción, las personas interesadas deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025,