El COER se opone a que otros sanitarios puedan cubrir en residencias la labor de Enfermería
<<No es razonable ni aceptable que se pretenda «compensar la carencia de enfermeras haciendo que trabajen más horas otros profesionales», alerta en sus alegaciones al borrador del decreto de Políticas Sociales.

El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja (COER) ha mostrado su rechazo a la redacción del artículo 4 del borrador del decreto de residencias de mayores, porque «no ve razonable la solución planteada por la Consejería de Salud y Políticas Sociales para subsanar la posible falta de personal» en dicha profesión.
En concreto, el COER explica que dicho artículo, en su apartado 10, dice que cuando existan dificultades para la contratación de personal sanitario, debido a la falta de profesionales en las categorías de médico y personal de enfermería, la atención sanitaria a los usuarios quedará asegurada porque se prestará por el Servicio Riojano de Salud. Pero al mismo tiempo especifica que cuando falten estos dos perfiles profesionales, personal de enfermería y médico, el centro residencial estará obligado a sustituir el déficit en cada una de estas categorías profesionales. «Es decir, el trabajo del personal de Enfermería y médico podrá ser sustituido por el de otros profesionales de las otras categorías contempladas en el decreto: puede ser sustituido por un número de horas equivalente de los profesionales del grupo de atención sanitaria de segundo nivel (fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, logopeda, psicólogo y dietista) o por el doble de horas de los que integran el grupo de atención directa del primer nivel (gerocultor y otras)», resume el ente colegial. [..]
Puede leer la noticia completa haciendo click aquí