El Marco Estratégico para los Cuidados reconoce el papel de enfermeras y TCAE como columna vertebral del Sistema Nacional de Salud

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027 (MECE), una hoja de ruta nacional para fortalecer y transformar los cuidados enfermeros en España, en los próximos años. (Consulta Documento)

El MECE surge como respuesta al cambio de paradigma en salud: las enfermedades crónicas han superado a las agudas en carga asistencial, exigiendo un sistema sanitario más orientado a lo cuidados continuos, integrales y personalizados. En este documento se reconoce el papel de enfermeras y TCAE como la columna vertebral del Sistema Nacional de Salud, destacando su profesionalidad, humanidad y conocimiento como elementos clave para el bienestar de la población.

El objetivo principal del MECE es consensuar un modelo de referencia para el desarrollo profesional de las enfermeras y TCAE, alineado con las necesidades reales de la sociedad y del sistema sanitario, garantizando la equidad, accesibilidad y eficiencia de los cuidados.

Su proceso de elaboración ha sido ampliamente participativo, integrando aportaciones de profesionales, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, sindicatos y representantes de todas las CCAA, lo que garantiza un enfoque plural y consensuado.

El MECE marca el camino hacia unos cuidados más visibles, reconocidos y adaptados a los retos actuales y futuros del sistema sanitario. Su implementación será clave para el desarrollo profesional, la mejora de la salud poblacional y la consolidación del liderazgo enfermero en el Sistema Nacional de Salud.

El MECE cuenta con 5 líneas estratégicas:

1.- Situación de necesidades de salud de la población y de la adecuación de los recursos humanos para atenderlas.

2.- Modelo de práctica profesional.

3.- Desarrollo competencial en cuidados.

4.- Visibilidad y liderazgo

5.- Investigación e innovación en cuidados.

El Ministerio de Sanidad, junto a las comunidades autónomas y al resto de organizaciones implicadas, ha adquirido el compromiso de implementar, evaluar y dar seguimiento a las acciones derivadas del MECE, asegurando que se convierta en una herramienta útil y transformadora.

Para ellos se establecerán mecanismos de evaluación continua, espacios de participación y propuestas legislativas que permitan consolidar las transformaciones previstas.