En el Día Mundial contra el Cáncer, el COER reivindica el papel fundamental de la enfermera oncológica 

Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad cambiante que precisa de un abordaje multidisciplinar y el papel de las enfermeras dentro del equipo que atiende a estos pacientes es crucial.  

En España, el cáncer ya es la primera causa de muerte. Cada año, miles de personas y sus familias enfrentan esta enfermedad. Es por ello que, desde el Colegio de Enfermería de La Rioja nos sumamos a la reivindicaciones del Consejo General de Enfermería de España y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), que denuncian que los pacientes con cáncer aumentan mientras que las enfermeras expertas en Oncología siguen siendo escasas. 
 
La enfermera oncológica debe ser reconocida en su papel como profesional clave en la atención del paciente con cáncer. 
 
El informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) estima que en 2050 la incidencia de cáncer en nuestro país supere los 350.000 casos. Además, se aprecia que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y es probable que continúe aumentando gracias a los nuevos tratamientos y a un diagnóstico precoz. 
 
El diagnóstico supone un momento de ansiedad e incertidumbre para el paciente y su familia; y contar con un profesional que además de administrar el tratamiento conozca los cuidados específicos y sepa resolver las dudas o miedos que les surja es clave. 
 
Por desgracia, esto no siempre es posible. La constante rotación entre las enfermeras por diferentes unidades hace que no siempre los pacientes sean atendidos por enfermeras expertas en Oncología. 
 
Y es que una enfermera especialista en oncología desempeña un papel fundamental en el cuidado del paciente, trabajando en estrecha colaboración con otros miembros del equipo (oncólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, psico-oncólogas).