Alicia Ibáñez destaca en ANDE que la coordinación, comunicación y el liderazgo enfermero son esenciales para ofrecer una atención integral, segura y centrada en el paciente.
- Alicia Ibáñez ha participado en las Jornadas de Debate de ANDE donde ha puesto de relieve el papel fundamental que desempeñan las enfermeras gestoras en un sistema sanitario cada vez más complejo.
- En el marco del encuentro, la presidenta del COER ha entregado el Premio Liderazgo Enfermero, cuyo primer premio ha sido para Ángela de la Fuente por un proyecto sobre musicoterapia hospitalaria.
- En el marco de estas jornadas, se ha firmado un convenio de colaboración entre el COER y ANDE, para realizar conjuntamente actividades de formación e investigación relacionadas con la práctica profesional.
Logroño, 14 de noviembre de 2025.- La presidenta del COER, Alicia Ibáñez, ha participado esta mañana en las II Jornadas Debate de ANDE La Rioja ‘Gestión Enfermera: desde el liderazgo estratégico hasta los cuidados sin fisuras’, en el marco de las cuales ha entregado el Premio Liderazgo Enfermero, que patrocina el COER.
En su intervención en las jornadas, Alicia Ibáñez ha puesto de relieve el papel fundamental de las enfermeras gestoras, quienes «en un sistema sanitario cada vez más complejo -ha dicho- deben liderar equipos, conectarlos, asegurar la fluidez de los procesos, promover la corresponsabilidad y sobre todo, mantener el foco en las personas y su cuidado».
Como conclusión a la mesa de debate que ha moderado -Continuidad asistencial entre niveles- Alicia Ibáñez ha expresado me queda claro que la coordinación asistencial no es solo una cuestión de organización, sino de cultura profesional y compromiso humano. Para Ibáñez, el impacto de una buena coordinación es evidente cuando el paciente no percibe las rupturas en su proceso de atención, y por eso es tan importante escuchar al paciente como al profesional. «La continuidad de cuidados enfermeros se construye cada día, en cada llamada, con cada gesto, con cada informe de comunicación entre profesionales que buscan el mismo objetivo, acompañar sin interrupciones. Coordinar, comunicar y liderar desde la enfermería es mucho más que gestionar procesos: es asegurar que la atención sea integral, segura y humana», ha manifestado. «Y ojalá, al salir de aquí, ha continuado, nos llevemos todos la certeza de que desde cada uno, desde cada uno de nuestros lugares, podemos fortalecer esa red de coordinación que sostiene, sobre todo, la confianza de las personas a las que cuidamos. Intentemos construir juntos una enfermería que lidere, que comunique, pero que cuide sin fisuras.»
Premio Liderazgo Enfermero
En este encuentro de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería se ha entregado el Premio Liderazgo Enfermero, que patrocina el Colegio de Enfermería de La Rioja, y cuyo primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para la enfermera Ángela de La Fuente de Luis, por su proyecto ‘Cuidados Sonoros: Integración de la musicoterapia hospitalaria liderada por enfermería con formación específica en musicoterapia’.
El segundo premio (dotado con 500 euros) ha sido Soledad Gómez Mendoza, por proyecto ‘Creación de una consulta de herida compleja para el abordaje de úlcera venosa’.


Convenio de colaboración
En el marco de estas jornadas, la presidenta del COER ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de ANDE, Jesús Sanz Villorejo, para realizar conjuntamente actividades de formación, investigación y difusión relacionadas con la práctica profesional y mas concretamente con la gestión enfermera y de cuidados en las instituciones sanitarias o sociosanitarias.
140 enfermeras participando
Más de 140 profesionales de Enfermería de diferentes comunidades y áreas sanitarias (Castilla y León, Aragón, Navarra y Cataluña) han participado esta mañana en el Hospital San Pedro de Logroño, en esas Jornadas organizadas por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) bajo el lema: ‘Gestión Enfermera: desde el liderazgo estratégico hasta los cuidados sin fisuras’. El encuentro reúne a consolidando así a La Rioja como un espacio de referencia para el debate y la reflexión en gestión enfermera.
A lo largo de la jornada se han desarrollan diversas mesas de diálogo y análisis con la participación de profesionales de varios servicios de salud del SNS, entre ellos: Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), Servicio Navarro de Salud (Osasunbidea) y Servicio Riojano de Salud (SERIS).
Estas sesiones se han abordado cuestiones clave como el rol de la enfermería en la alta dirección sanitaria, la toma de decisiones basada en la evidencia, los modelos de gestión orientados al valor, la continuidad asistencial y la necesidad de garantizar cuidados sin fisuras en todos los niveles del sistema.
Por su parte, para la Asociación el objetivo de esta cita es reforzar un liderazgo enfermero sólido, visible y con capacidad real de transformar la organización sanitaria. En este sentido, Subrayan su compromiso con el impulso de espacios donde las y los profesionales puedan compartir experiencias, innovaciones y retos comunes porque, como recuerdan, cuando la Enfermería lidera, los cuidados encajan.
















