
8 de agosto de 2025
Paula García: «Es importante seguir formándose, especializarse para ofrecer unos cuidados de calidad»
Siete enfermeras acaban de comenzar su formación EIR en el Servicio Riojano de Salud. En el Colegio de Enfermería de La Rioja hemos querido conocer sus primeras impresiones tras su llegada a Logroño y las primeras semanas de formación.

8 de agosto de 2025
Paula Calderón: «Las enfermeras nunca deberíamos dejar de formarnos»
Siete enfermeras acaban de comenzar su formación EIR en el Servicio Riojano de Salud. En el Colegio de Enfermería de La Rioja hemos querido conocer sus primeras impresiones tras su llegada a Logroño y las primeras semanas de formación.

7 de agosto de 2025
El papel clave de la enfermería pediátrica y neonatal para crear sistemas de apoyo sostenible a la lactancia materna.
Celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna compartiendo el mensaje del Grupo de Lactancia Materna de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal: «Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenible».

5 de agosto de 2025
Jennifer Gómez: “Me encantaría poder desarrollar mi carrera profesional aquí, si se dan las oportunidades adecuadas»
Siete enfermeras acaban de comenzar su formación EIR en el Servicio Riojano de Salud. En el Colegio de Enfermería de La Rioja hemos querido conocer sus primeras impresiones tras su llegada a Logroño y las primeras semanas de formación.

4 de agosto de 2025
Semana Mundial de la Lactancia Materna. Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación.
Madrid, 5 de agosto de 2025.- Las estadísticas revelan que, en 2024 en España, el 98% de las futuras madres tenían en sus planes dar el pecho, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Tal y como afirma Unicef, en los últimos años, el número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna ha aumentado en más de un 10% en todo el mundo, sin embargo, a pesar de este incremento, las dificultades persistentes y la desinformación vinculada a esta práctica, hace que los datos aún sitúen a la lactancia materna lejos de los objetivos indicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

31 de julio de 2025
Enfermería reclama un registro abierto y transparente para minimizar las agresiones a enfermeras
RECOMENDACIONES DEL COER ANTE LA AGRESIÓN

29 de julio de 2025
El Ministerio de Ciencia acredita al Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Madrid, 29 de julio de 2025.- En España solo existen 119 Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) que se dedican a acercar la ciencia a la ciudadanía. Avalados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) del Consejo General de Enfermería (CGE) ya forma parte de estas entidades cuyo principal objetivo es divulgar el conocimiento científico de manera accesible, comprensible, con rigor y evidencia y de forma atractiva para toda la población. Así, el IE se posiciona como la primera institución enfermera en acreditarse en tres líneas de trabajo dentro de las UCC+I: divulgación, formación y comunicación de resultados. En los próximos dos años su reto es acreditar la cuarta línea de trabajo: investigación en comunicación social de la ciencia, que es la máxima acreditación que puede lograr una institución.

24 de julio de 2025
Trece plazas de especialista y 62 de enfermera en la Oferta de Empleo Público de La Rioja 2025
El Gobierno de La Rioja, a través del Decreto 33/2025, de 15 de julio, (BOR del 17 de julio), ha aprobado la Oferta de Empleo Público para el año 2025. De acuerdo con el mismo, la convocatoria de estas plazas deberá efectuarse en un plazo improrrogable de tres años. Las plazas de enfermería convocadas son las siguientes: Comunidad Autónoma: 6 plazas, (3 de turno libre, 2 promoción interna y 1 reserva de discapacidad) SERIS Enfermera/o: 56, de las cuales 38 de Turno Libre Especialista en Salud Mental: 3, de las cuales de 2 TL Especialista en Familiar y Comunitaria: 2…

22 de julio de 2025
El 70% de la población apoya que las enfermeras de Primaria puedan solicitar pruebas diagnósticas para los pacientes y prescribir medicamentos para enfermedades crónicas
Madrid, 22 de julio de 2025.- Ocho de cada diez españoles prefieren ser atendido, en su consulta de enfermería, por una enfermera especialista en Atención Primaria. Además, el 70% de la población considera que la enfermera debería poder solicitar pruebas diagnósticas y un 63,8% que debería tener capacidad para prescribir medicación para enfermedades crónicas.

22 de julio de 2025
El COER aplaude la primera plaza EIR de Pediatría en La Rioja, pero lamenta que seamos la CCAA con menos oferta de formación especializada en enfermería
Logroño, 22 de julio de 2025.- El Colegio de Enfermería de La Rioja aplaude que, por fin, nuestra comunidad vaya a poder formar enfermeras especialistas en pediatría a través de la convocatoria EIR, que ha incluido una plaza de esta especialidad para 2026. Es, sin duda, una gran noticia para la profesión, ya que supone un paso adelante en la implantación de las especialidades enfermeras en nuestra comunidad y en la atención específica a pacientes pediátricos y sus familias.

22 de julio de 2025
Convocadas 2.279 plazas EIR 2026 con fecha de examen para el 24 de enero
La nueva convocatoria del examen para acceder a una plaza de Enfermero Interno Residente (EIR) tendrá lugar el 24 de enero de 2026. Así lo ha anunciado el Ministerio de Sanidad, que oferta este año 2.279 plazas, un 5% más que en 2025 y cifra que supone máximo histórico de plazas para el EIR.

17 de julio de 2025
El COER colabora en la recogida de material sanitario para Senegal
Por segundo verano consecutivo, el COER vuelve a colaborar con la ONG Asociación Bokk Boolo ayudando a reunir material y productos sanitarios y farmacéuticos con destino a ‘Le poste de santé de Palmarin Facao’ (Senegal). En 2024, las donaciones que llegaron a la sede del COER -de parte de algún particular y de compañeras del Hospital de Calahorra- fueron transportados hasta Senegal y entregados directamente en el centro de salud, por parte de los voluntarios del campamento que organiza en el país dicha ONG.