
21 de noviembre de 2024
Premio Menina 2024 al trabajo del personal médico y de Enfermería de Atención Primaria
La Delegación del Gobierno en La Rioja ha reconocido con el Premio Menina 2024, el trabajo del personal médico y de Enfermería de Atención Primaria por su papel fundamental en la detección y lucha contra la violencia de género. Los otros dos galardonados han sido Daniel Jesús Caro Hernáez, por su trayectoria en la Unidad de Convivencia de la como policía local de Logroño desde su puesta en marcha en 2008, y la fundadora y presidenta de la Asociación Española de Trabajadores Sociales Forenses, Pilar Ruiz Rodríguez. La Delegación del Gobierno en La Rioja considera que los galardonados son merecedores de una Menina en reconocimiento al valor de sus intervenciones para evitar la violencia de género y por la implicación que han manifestado en la lucha, visibilización y denuncia de la violencia de machista. Este galardón, promovido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad, está dirigido a organizaciones, instituciones y personas comprometidas en la erradicación de la violencia contra la mujer y se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre. La primera Menina se concede a los profesionales sanitarios de Atención Primaria de La Rioja por convertirse en aliados imprescindibles en la lucha contra la violencia de género, tanto en ámbito urbano como rural. Gracias a su proximidad y a la confianza que generan entre las pacientes, el personal de medicina y enfermería de Atención Primaria son capaces de detectar los casos de violencia machista mediante el cribado en violencia de género. ¡Muchísimas gracias por este premio @delegaciongobiernolarioja y enhorabuena a todos los galardonados!

11 de noviembre de 2024
Las enfermeras al límite: 9 de cada 10 han tenido problemas psicológicos por la presión asistencial y el 23% ha necesitado una baja laboral por la sobrecarga de trabajo
Madrid, 11 de noviembre de 2024.- El Consejo General de Enfermería denuncia que la carga asistencial que sufren las enfermeras y enfermeros de España en su día a día desde hace años es insostenible y más del 95% de los profesionales considera que tiene un volumen de trabajo alto o excesivo y un 88,3% reconoce que esta presión en el trabajo les ha afectado psicológicamente mucho o bastante. Así se desprende de las cifras extraídas de una macroencuesta realizada por la institución que representa a las más de 345.000 enfermeras de nuestro país entre casi 10.000 enfermeras y enfermeros. Los resultados, tal y como apuntan desde el CGE, son “peores que hace dos años”.

1 de noviembre de 2024
El Colegio de Enfermería de La Rioja se moviliza por los damnificados por la Dana y habilita su sede como punto de recogida de productos básicos de primera necesidad
El envío de la ayuda se canalizará a través del Colegio de Enfermería de Valencia, que también ha puesto sus infraestructuras a disposición de la Conselleria de Sanitat y el Centro de Emergencias.

24 de octubre de 2024
Veinte enfermeras han recibido formación en Técnicas de Prevención y defensa ante agresiones, por parte de la Policía Nacional
Se ha incidido en la importancia de denunciar los hechos y a los autores para para afrontar con éxito la lucha contra las agresiones.

7 de octubre de 2024
El COER colabora con la nueva edición de Guardianes del Bienestar, el concurso de relatos que da voz a las enfermeras
Essity lanza una nueva convocatoria para seguir reconociendo el papel fundamental de los profesionales de la enfermería en el cuidado de nuestra salud y bienestar. Esta edición suma el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya, el Colegio de Enfermería de La Rioja, el Colexio Oficial de Enfermería de Ourense y el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa.

2 de octubre de 2024
Salud amplía y consolida el programa para atenderlas necesidades de apoyo emocional del personalsanitario y sociosanitario tras el éxito del primer año
La consejera de Salud y las presidentas de los tres colegios implicados hacen balance de un ambicioso plan que ha atendido a más de un centenar de profesionales sanitarios de la región afectados por problemas de salud mental.

17 de septiembre de 2024
AYUDAS CONSEJO GENERAL DE ENFERMERIA 2024
AYUDAS DEL CGE 2024 PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS COLEGIOS PROVINCIALES DE ENFERMERÍA.

12 de septiembre de 2024
El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos
Madrid, 12 de septiembre de 2024.- El Consejo General de Enfermería (CGE), como máximo órgano de representación de la profesión enfermera y la Organización Colegial de Enfermería, anuncia acciones legales –demanda en defensa del derecho al honor- contra todos aquellos representantes de estamentos médicos que atacan, con injurias y otras manifestaciones públicas, diciendo que la prescripción enfermera de medicamentos –aprobada y amparada por la legislación española- supone un “riesgo” para el paciente. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, se planta ante los últimos ataques y afirma que no tolerará ningún menoscabo de la capacidad de las 345.000 enfermeras y enfermeros para ejercer una atención sanitaria más eficaz y beneficiosa para el sistema público de salud.

17 de julio de 2024
El COER no ve razonable que el personal de enfermería pueda ser sustituido por otros profesionales sanitarios en las residencias de mayores
El Colegio de Enfermería ha presentado alegaciones al borrador de decreto de residencias de mayores, al estar en desacuerdo con la solución planteada para subsanar la falta de enfermeras

14 de junio de 2024
Una campaña nacional pone de relieve el papel de la enfermera como profesional sanitario de referencia
Este fin de semana se podrá ver en el Centro Comercial Berceo y en los cines 7 Infantes de Logroño y Arcca de Calahorra

18 de mayo de 2024
Broche de oro con Marga, nuestra Enfermera de Honor, de la Semana Saludable de la Enfermería.
Raquel Velilla, Margarita García, Virginia Olalde y Cristina Sabando han sido las encargadas de acudir al supermercado BM, en jornada de mañana y tarde, para tomar la tensión y dar consejos saludables a los ciudadanos que han pasado por el punto informativo sobre la prevención de la Hipertensión.

16 de mayo de 2024
Enfermeras del COER participarán mañana en el día de la Hipertensión Arterial tomando la tensión a los ciudadanos e informando sobre su prevención
El Colegio de Enfermería colabora en esta campaña informativa junto a la cadena de supermercados BM