
9 de abril de 2025
Esther Espinosa: «La enfermería tiene entidad para ser muy muy escuchada y estar en todos los ámbitos de la sociedad»
En Enfermería en Vena hemos entrevistado a la enfermera y política en el Ayuntamiento de Logroño Compagina su trabajo en la planta de Neurorrehabilitación Intensiva y Geriatría en el Hospital de La Rioja con su cargo como concejala en el Ayuntamiento de Logroño. Defiende firmemente que la enfermería tiene que estar en todos aquellos foros donde se hable de salud, que tenemos que dar el salto y llegar a las instituciones y que tenemos mucho que decir y que debemos de ser escuchadas. «Las enfermeras somos un colectivo muy grande que no está excesivamente bien representado en las instituciones. Se me dio…

4 de abril de 2025
El Consejo General de Enfermería recuerda el papel imprescindible de enfermeras y matronas en la salud de madres y bebés
Madrid, 4 de abril de 2025.- El próximo lunes, 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, una efeméride que en esta ocasión la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica a proteger la salud de la madre y el recién nacido. Para la OMS, la salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos, de ahí que el lema de este año sea “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Con motivo de esta conmemoración, el Consejo General de Enfermería (CGE) quiere incidir…

4 de abril de 2025
Día Internacional de la Salud: ‘Las enfermeras debemos aportar nuestras opiniones y propuestas profesionales’
Con motivo del Día Internacional de la Salud, que se celebra el lunes 7 de abril, la presidenta del Colegio de Enfermería, Alicia Ibáñez, ha reflexionado sobre el importante papel que desempeña la enfermería en la sociedad, una profesión que te acompaña en todas las etapas de la vida, te atiende al nacer y probablemente sea una de las que te den cuidados de confort en tus últimos días. La infancia y la senectud deberían ser el centro de los esfuerzos y políticas en materia de salud y las enfermeras debemos aportar nuestras opiniones y propuestas profesionales. Por una…

4 de abril de 2025
Cincuenta aniversario de la segunda promoción de la Escuela de ATS de Logroño
Hemos tenido el honor de recibir en el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja a una representación de la segunda promoción de la Escuela de ATS de Logroño (1972-1975), con motivo de la próxima celebración de su 50 aniversario. Durante este emotivo encuentro, las asistentes compartieron con nosotros sus vivencias y experiencias, así como su forma de entender y vivir la enfermería en una época marcada por importantes cambios. Este grupo pionero abrió el camino hacia los estudios universitarios en nuestra profesión, gracias a su esfuerzo y dedicación, dejando una huella imborrable en la historia de la enfermería riojana.…

3 de abril de 2025
Enfermería pide a Sanidad que arranque el proceso para crear el diploma de acreditación en estomaterapia, un reconocimiento que mejorará la vida de más de 70.000 personas en España
Madrid, 3 de abril de 2025.- El Consejo General de Enfermería ha iniciado los trámites para solicitar el diploma de acreditación en estomaterapia a la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad. Un procedimiento que busca reconocer y regular las funciones de las enfermeras que trabajan en este ámbito y cubrir así un área funcional en el que se mejoraría la calidad de la atención que reciben todos ciudadanos españoles que viven con una ostomía, independientemente de que sea definitiva o temporal. “El avance de la profesión enfermera en los últimos años hace obligatorio explorar nuevos modelos de desarrollo…

2 de abril de 2025
Enfermeras gestoras con altos cargos de responsabilidad, una figura en alza, pero “insuficiente” para el CG de Enfermería y ANDE
La Rioja, junto con Navarra, País Vasco y Murcia, cuenta con 3 enfermeras en puestos de dirección y gestión. Andalucía es la comunidad con mayor número de enfermeras de ellas, con 23, seguida por la Comunidad de Madrid e Islas Baleares, con 9, y Asturias con 7. En Galicia y Extremadura, con 6; Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con 5 –aunque en este último caso ocupando dos direcciones generales de la comunidad– Ya en la cola se encuentra Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana, con 2, y Cantabria, con 1. Ceuta y Melilla no tienen ningún enfermero en puestos…

31 de marzo de 2025
Aprobada la convocatoria 2025 de carrera y desarrollo profesional del SERIS
El Servicio Riojano de Salud ha aprobado la convocatoria 2025 de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de carrera y desarrollo profesional del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Riojano de Salud. El Boletín Oficial de La Rioja de hoy, 31 de marzo, publica la Resolución por la que se convoca dicho procedimiento, en periodo ordinario, y establece todo el mes de abril como plazo para presentar la solicitud manera telemática. La presente convocatoria se rige por lo establecido en la Resolución de de 16 de noviembre de 2020 cuyo objeto es…

20 de marzo de 2025
Estela Colado: «No parece raro que los médicos se especialicen, pero sí que lo haga una enfermera, parece que nosotras tenemos que saber siempre de todo»
En Enfermería en Vena hemos entrevistado a la enfermera responsable de haber conseguido el EIR en Pediatría para La Rioja. El notición saltaba la semana pasada. El Ministerio de Sanidad acreditaba la UDM de pediatría con una plaza de EIR para La Rioja y en el Colegio de Enfermería quisimos saber quién estaba detrás de este proyecto, pues solo podía tratarse de una enfermera. https://www.colegioenfermeriarioja.org/sala-prensa/entrevista-a-estela-colado-no-parece-raro-que-los-medicos-se-especialicen-pero-si-que-lo-haga-una-enfermera-parece-que-nosotras-tenemos-que-saber-siempre-de-todo/ Estela Colado es esa persona, es la artífice. Tras un intenso año y medio de trabajo se podría decir, que es la principal responsable de que se haya conseguido la cuarta especialización enfermera para La…

18 de marzo de 2025
EL COER MANIFIESTA SU TOTAL DESACUERDO CON EL DECRETO 12/2025 QUE REGULA LOS RATIOS DE PERSONAL Y LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CENTROS RESIDENCIALES DE MAYORES DE LA RIOJA
La presidenta del COER ha dicho que ‘no estamos preparados para la demanda que nos viene’ y ha urgido a crear el EIR de Geriatría en La Rioja durante su participación en un foro de personas mayores La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Alicia Ibáñez, ha dado a conocer su postura respecto a este Decreto en su intervención en el foro ‘Nuestros mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar’, que se ha celebrado esta mañana en Logroño. Según ha explicado Alicia Ibáñez, este Decreto 12/2025, de 25 de febrero, recientemente aprobado por el Gobierno de…

18 de marzo de 2025
Acción Psoriasis impulsa una nueva comunidad de enfermería en el ámbito de la enfermedad psoriásica
A 18 de marzo de 2025 – Acción Psoriasis lanza enfermeriaypsoriasis.org, una plataforma web innovadora que nace con la vocación de crear la mayor comunidad de enfermería en el ámbito de las enfermedades inmunomediadas crónicas y en concreto de la psoriasis y la artritis psoriásica. La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo, por lo que su manejo adecuado requiere un enfoqueintegral. La web irá ofreciendo periódicamente y de manera actualizada recursos para la práctica clínica, vídeos formativos, cursos y actividades y artículos y estudioscientíficos relevantes. Esta web tiene…

18 de marzo de 2025
La escasez de matronas y las guías de prescripción enfermera, prioridades para FAME y el CGE
Madrid, 18 de marzo de 2025.- El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) tienen entre sus reivindicaciones dos prioridades claras: lucha contra la grave escasez de matronas –enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología- y la aprobación de las guías de prescripción. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de trabajo que han mantenido ambas instituciones tras la elección de M.ª José Caravaca como nueva presidenta de FAME. De ahí que hayan acordado seguir colaborando conjuntamente para defender las competencias de este colectivo. Como señala Florentino Pérez Raya, presidente del CGE,…

14 de marzo de 2025
Una nueva guía de enfermería da las claves para conseguir una gestación y un embarazo sin riesgos para la vida de la madre y/o el bebé
Madrid, 13 de marzo de 2025.- El embarazo es un proceso fisiológico natural en la mujer que, aunque en la mayoría de los casos transcurre sin complicaciones, requiere de un seguimiento adecuado para detectar posibles alteraciones con el objetivo de prevenirlas o diagnosticarlas de manera temprana. Para conseguir un buen control preconcepcional y un embarazo saludable, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Italfarmaco ha publicado la Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Consulta Preconcepcional y Embarazo Saludable elaborada por profesionales de enfermería expertas en este ámbito, un ginecólogo y un médico…