Alicia Ibáñez destaca la apuesta decidida en investigación enfermera que se está impulsando en La Rioja

La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja (COER) ha intervenido en unas jornadas internacionales de investigación, donde ha subrayado que la Comunidad cuenta con un sólido ecosistema que impulsa la investigación enfermera.

La presidenta del COER, Alicia Ibáñez, ha intervenido este viernes en Soria, en las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde ha destacado la apuesta decidida que se está desarrollando en nuestra Comunidad: “La Rioja está impulsando la transformación del sistema sanitario situando a la enfermería en el campo de la investigación y la colaboración entre profesionales”, ha señalado.

Alicia Ibáñez ha hablado de las fortalezas y debilidades de nuestra Comunidad en el ámbito investigador y, en ese sentido, ha reconocido que pese a los retos que nos faltan por alcanzar, “las instituciones, centros y equipos implicados (SERIS, la Fundación Rioja Salud, el Cibir, las universidades, la Consejería de Salud y Políticas Sociales y el propio COER) forman un ecosistema sólido que impulsa la investigación enfermera, apoyando la mejora de la calidad asistencial y la respuesta a sus retos demográficos y sanitarios”.

“No cabe duda – ha remarcado- del crecimiento en investigación por parte de las enfermeras. Los estudios de grado, las especialidades y el aumento de doctorados facilitan este camino, que hace unos años era más angosto y largo de recorrer”.  “Por tanto, ha añadido, tampoco se duda del valor de la evidencia científica para mejorar los cuidados, fruto de las investigaciones llevadas a cabo”.

En su intervención, ha relatado que en la entidad colegial que preside se ha creado una Comisión de Investigación con el fin de impulsar, específicamente, la investigación enfermera en todos los niveles; el COER también ofrece a sus colegiadas formación continua en innovación y nuevas tecnologías, becas y ayudas de divulgación científica y hay que destacar también los premios de investigación en ciencias de la enfermería, en sus categorías junior y senior, y el premio a la comunicación tipo póster.

Ibáñez se ha mencionado la Estrategia del Servicio Riojano de Salud 2025-2028 donde se apuesta por el liderazgo enfermero, la modernización y la humanización de los cuidados, potenciando nuevos roles y fomentando la investigación, facilitando así la generación y difusión del conocimiento, para alcanzar la mayor excelencia profesional. Y ha especificado que en dicha estrategia, se afronta el reto del envejecimiento con una apuesta decidida por la investigación en enfermería en tres grandes líneas: la prevención, el abordaje de la cronicidad y el fortalecimiento de los cuidados comunitarios.

De la misma manera ha detallado que en las unidades docentes de La Rioja, la investigación es prioritaria en la formación de los residentes EIR, quienes obligatoriamente desarrollan proyectos de investigación, “lo cual garantiza -ha precisado- futuros profesionales preparados para afrontar, por ejemplo, los retos sociosanitarios ligados al envejecimiento”.

Jornadas en Soria

Las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, que se están celebrando en Soria, ponen el foco en el papel de la enfermería a la hora de abordar el reto del envejecimiento poblacional y la gestión de enfermedades crónicas.

La presidenta del COER ha intervenido esta mañana en una mesa redonda con su ponencia titulada ‘La Rioja en el ecosistema del cuidado: innovación, colaboración y futuro’.