El COER ofrece una formación avanzada y gratuita en IA y competencias digitales en el ámbito de la Enfermería
- El objetivo principal de este programa formativo es proporcionar formación avanzada, gratuita y de calidad en competencias digitales e inteligencia artificial
- Finalizada esta formación, se obtendrá un título de 8 créditos ECTS expedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
- La formación ha sido organizada por el Consejo General de Enfermería (a través de ISFOS) y el organismo Unión Profesional de España
6 de noviembre de 2025.-El Colegio de Enfermería de La Rioja ofrece a sus colegiadas/os una oportunidad única para adquirir, aumentar y consolidar sus conocimientos en un ámbito clave para la sanidad y la sociedad actual como lo son las competencias digitales y la inteligencia artificial en el ámbito de la enfermería. Para ello, ha ofertado una formación avanzada, gratuita y de calidad pensada para contribuir al avance y desarrollo de la profesión enfermera, que debe afrontar con éxito los retos tecnológicos de la sanidad del futuro, que será digital y con gran presencia de la inteligencia artificial.
Las y los colegiados interesados en realizar esta formación, de un total de 150 horas, pueden inscribirse ya AQUÍ (https://inscripciones.unionprofesional.com/registro.html) cumplimentando el formulario.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por ‘Unión Profesional’ y desarrollada por el Consejo General de Enfermería que se ha acogido a una subvención de los fondos Next Generation para la formación en competencias digitales, gracias a la cual se han podido sumar a esta iniciativa los colegios oficiales de enfermería de España. Todo ello para garantizar una prestación de servicios más eficiente y adaptada a las necesidades de la sociedad
El programa formativo está orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades. Constará de un bloque común de 40 horas online para todos los profesionales inscritos al programa y que ya ha sido preparado por Unión Profesional en colaboración con Red.es. Además, tendrá un bloque específico de 110 horas que está elaborando para enfermería el organismo de formación ISFOS, con el objetivo de promover la adaptación de las enfermeras a un nuevo contexto digital con aplicabilidad real en la práctica profesional.
Dentro de este bloque específico se impartirán 20 horas presenciales en Logroño, en las instalaciones del Colegio Oficial de Enfermería, en distintos horarios para facilitar la asistencia (mañana, tarde y/o posiblemente fines de semana) y otras 90 horas online. En total serán 150 horas tras las cuales se otorgará un certificado que avale los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa, de hecho, se ha solicitado un título propio de 8 créditos ECTS expedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Esta formación es fruto del acuerdo de colaboración firmado por el Consejo General de Enfermería con Unión Profesional para la adhesión a la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 3 del Componente 19 “Competencias digitales para el empleo”. En concreto se trata de una subvención de 200 millones de euros concedida a Unión Profesional, entidad de la que forma parte el Consejo General de Enfermería (CGE). Está previsto que entre todas las entidades adheridas al proyecto se forme a unos 80.000 profesionales de todos los ámbitos, de los cuales en torno a 9.000 serán enfermeros.












