Recomendaciones del COER ante una agresión
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja insistimos en tres mensajes fundamentales:
Tolerancia cero: Ninguna enfermera debe sufrir ningún tipo de agresión.
Notificación inmediata: Es esencial registrar el incidente, comunicándolo al superior inmediato (tanto en el ejercicio público como privado) y al Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja. Escríbenos para notificar tu caso a secretaria@colegioenfermeriarioja.org Una persona de la Junta de Gobierno se pondrá en contacto contigo para escuchar tu caso garantizando total confidencialidad.
Apoyo integral: Aquí podemos ayudarte. Te ofrecemos asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y acompañamiento durante todo el proceso.

Es importante recalcar que los profesionales de enfermería estamos sometidos a una presión asistencial enorme debido al déficit crónico de enfermeras que sufre España, (es necesario aumentar el número de enfermeras en nuestro sistema y reducir los ratios enfermera/paciente); un déficit reconocido en el informe del Ministerio de Sanidad “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024”.
No somos responsables de los fallos del sistema sanitario, sino que a menudo también los padecemos. Necesitamos ejercer nuestra profesión en un entorno seguro y con el respeto que nuestra labor merece.
¿A qué obedece este incremento de agresiones?
Las causas principales, como se refleja en el informe del Ministerio de Sanidad, están relacionadas con la insatisfacción por la atención percibida (listas de espera, falta de profesionales, tramites del servicio de salud…) y las demandas no atendidas del usuario (atención sin cita, inmediatez, derivaciones a especialistas…) además de las que son ajenas al propio sistema o a la asistencia.
También es debido a que hay una mayor concienciación por parte de los enfermeros y enfermeras riojanas sobre la importancia de denunciar y notificar cualquier tipo de agresión. Esto es fundamental para visibilizar este inaceptable problema, por lo que debemos seguir concienciando a los profesionales de la importancia de la denuncia de estos injustificables actos. Hemos mejorado los sistemas de registro y somos capaces de identificar más casos que antes no se contaban, tanto desde las instituciones como desde los Colegios.
Desde nuestro Colegio estamos trabajando para poder identificar también las agresiones que tienen lugar en la sanidad privada, que en este momento no se recogen en los informes. El respaldo a nuestros colegiados tanto del Consejo General de Enfermería como del Colegio de Enfermería de La Rioja y de las instituciones, debe animarles a no quedarse callados ante estas situaciones.
¿De dónde proceden las agresiones?
Según los datos nacionales del Ministerio de Sanidad, el perfil típico es:
- En un 71% de los casos, la agresión proviene del propio paciente
- En un 29%, de familiares o acompañantes
- Predominan las agresiones verbales (insultos, amenazas) sobre las físicas, esto hace también que muchas agresiones no se denuncien.
https://www.sanidad.gob.es/areas/profesionesSanitarias/agresiones/docs/InformeAgresiones2024_1.pdf