Virginia Lafuente entrevistada en ‘La primera llamada del día’ de Radio Rioja, en relación a la primera plazas EIR de Pediatría
Radio Rioja. Cadena SER
La Rioja tendrá su primera plaza para formar enfermeras especialistas en pediatría, pero sigue a la cola en oferta EIR
El Colegio de Enfermería de La Rioja celebra este avance aunque recuerdan que la comunidad continúa siendo la que menos plazas ofrece para especialidades de enfermería en toda España.
Virginia Lafuente, vocal de la Junta del Colegio, ha señalado en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja que se trata de “un avance pequeño, pero importante”. La inclusión de esta nueva especialidad permitirá ofrecer una atención más especializada a los pacientes más jóvenes y sus familias: “Desde el neonato hasta el adolescente, los cuidados pediátricos requieren técnicas más específicas, y contar con enfermeras especialistas nos hace más eficientes y mejora la calidad asistencial”, ha señalado.
Pese a la satisfacción por esta novedad, Lafuente recuerda que La Rioja sigue siendo la comunidad autónoma con menor número de plazas de formación especializada en Enfermería: “Solo contamos con ocho plazas en total, y aunque celebramos cada avance, hay que seguir trabajando para ampliar la oferta”, subraya.
Reparto de plazas
El resto de plazas EIR en la región se reparten entre las especialidades de Enfermería Familiar y Comunitaria (2), Obstétrico-Ginecológica o Matrona (4) y Salud Mental (1). La acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría del SERIS se consiguió en marzo, tras varios intentos fallidos.
Desde el Colegio de Enfermería se insiste en la necesidad de continuar acreditando unidades docentes en el resto de especialidades: “Tenemos que analizar las necesidades reales de la población y dotar a los equipos para que puedan asumir esa formación”, apunta Lafuente.
A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad ha aprobado una oferta récord de 2.279 plazas EIR para el año 2026, lo que supone un aumento del 5 % respecto a la convocatoria anterior. Cataluña, Andalucía y Madrid lideran la oferta, mientras que La Rioja queda a la cola, seguida por Navarra y Cantabria.
El examen EIR se celebrará el sábado 24 de enero de 2026. Las personas interesadas deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de este año.