Eventos

14 de mayo 2025
I Foro BiLAB de Bienestar y Salud Laboral
El I FORO DE SALUD Y BIENESTAR LABORAL 2025 - PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS EN EL TRABAJO (Foro BiLAB 2025) tiene programadasu celebración los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025 en Logroño (La Rioja). Consulta el programa El Foro BiLAB 2025 se dirige a trabajadores y empleadores, con especial énfasis en los directivos y los responsables de recursos humanos de las organizaciones. Se estructura en una jornada profesional con experiencias y casos de éxito contados en primera persona por reconocidas empresas y organizaciones (14 de mayo); y dos talleres formativos sobre prevención de conductas adictivas en el…

12 de mayo 2025
Día Internacional de la Enfermería
Actos del día 12 de mayo Programa actividad ‘PREGUNTA A TU ENFERMERA’ Carpa salud pública del del COER. Mesa informativa de salud pública y ruleta de preguntas Mesas y talleres atendidas por enfermeras del COER Salud laboral. Información de sus áreas de intervención. Matronas. Información Qué puede hacer una matrona por ti en todas las etapas de tu vida. Talleres de educación sexual para adolescentes De 10 h. a 13 h. / de 16 h. a 19 h. 65 o más. Información sobre recursos, consejos, juegos y sorteos Enfermería familiar y comunitaria: Información, mapeos, fotovoz. De 10 h. a…

12 de mayo 2025
Día Internacional de la Enfermería
Actos: 12 de mayo. Plaza del Ayuntamiento de Logroño 14 de mayo Monumento a las enfermeras de todos los tiempos Gala Homenaje. Riojaforum

09 de abril 2025
XLII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental
El Congreso, organizado por AEESME, se celebrará en el palacio de congresos de Logroño desde el 9 hasta el 11 de abril, con el lema "Reforzando cuidados transformadores. Práctica Innovadora" https://www.congresoaeesme.com Información general: 91 465 75 61 / info@congresoaeesme.com Las inscripciones se admitirán hasta el lunes 7 de abril de 2025 en: www.congresoaeesme.com Deberán registrarse en la web, de manera individual, tanto si van por cuenta propia como por parte de algún laboratorio o empresa. Se recuerda que la cuenta de usuario de años previos sigue siendo válida para el registro en la web del congreso. Se recomienda el uso del correo electrónico personal para…

13 de noviembre 2024
XXVIII Encuentro Internacional INVESTEN y VI Jornada de Doctorandos
La Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud del Instituto de Salud Carlos III (Investén-isciii) organiza el XXVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados y la VI Jornada Internacional de Doctorandos, que tendrá lugar del día 13 al 15 de noviembre de 2024 en la Universidad Jaume I en Castellón. Plazo de envío de resúmenes hasta el día 3 de junio a través de la web del Encuentro: XXVIII Encuentro INVESTEN | Castellón 2024 Dirigido a profesionales de la salud, investigadores en el ámbito de los cuidados y estudiantes de Ciencias de la Salud, esta edición tendrá como temas principales los Cuidados en la era digital, la…

17 de octubre 2024
28º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica
La Asociación Nacional de Enfermería Hematológica (ANEH) organiza este Congreso del 17 al 19 de octubre de 2024 en Palencia. Más información e inscripciones en el SIGUIENTE ENLACE.

03 de octubre 2024
IV Congreso Nacional de Asociaciones de Enfermería Pediátrica
La Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (FEDAEP) organiza el IV Congreso Nacional de Asociaciones de Enfermería Pediátrica, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre de 2024, en San Juan de Alicante (Alicante). Este Congreso se perfila como un encuentro fundamental para las Enfermeras Pediátricas de todo el territorio nacional, abarcando todos los ámbitos de nuestra especialidad y para todos los profesionales sanitarios interesados en el área pediátrica. Más información en el SIGUIENTE ENLACE.

31 de agosto 2024
Día Mundial de la Obstreticia
Desde 1962, cada 31 de agosto se conmemora el "Día Internacional de la Obstetricia". Este día tiene como objetivo resaltar la dedicada labor de procurar las mejores condiciones de la salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal. Además, no solo se ocupa de la salud física de la madre y del bebé, sino que también cuida los factores psicológicos y sociales vinculados a este periodo tan especial de la maternidad, por lo que su calidad humana es tan importante como la profesional.