20 de noviembre de 2025

La falta de enfermeras pediátricas pone en riesgo detección temprana de problemas de salud de más de 6 millones de menores en España  

Madrid, 20 de noviembre de 2025.- El Consejo General de Enfermería recuerda que el cuidado de los niños y niñas en la actualidad es una prioridad absoluta para tener adultos sanos en el futuro. Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra este jueves, 20 de noviembre, el Consejo General de Enfermería, la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN) instan a las administraciones a reforzar y apostar por las enfermeras especialistas en Pediatría para cuidar y educar en salud a los más de 6,2 millones de menores de 15 años que hay en España.  

Ver noticia

  19 de noviembre de 2025

El COER pide a Salud que retire el protocolo de acogida implantado en las consultas de enfermería de atención primaria.

Nota informativa.

Ver noticia

  18 de noviembre de 2025

Día Nacional del Paciente Anticoagulado. La importancia de las enfermeras expertas para evitar complicaciones con el tratamiento

Madrid, 18 de noviembre de 2025.- Actualmente se estima que existen entre 800.000 y un millón de pacientes con tratamiento anticoagulante en España, una medicación que, en muchas ocasiones, necesita un control exhaustivo y una adherencia al tratamiento óptima. Por ello, el Consejo General de Enfermería recuerda la importancia de contar con profesionales expertas en este ámbito para asesorar, cuidar, ayudar y mejorar la calidad de vida de todos estos pacientes.

Ver noticia

  17 de noviembre de 2025

Nace la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia

Madrid, 17 de noviembre de 2025.- La epilepsia representa una de las enfermedades neurológicas crónicas más prevalentes a nivel global, afectando a, aproximadamente, 50 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud. El conocimiento de esta patología, la correcta evaluación de la persona con epilepsia, el empleo de diferentes recursos terapéuticos, los cuidados continuados y el acompañamiento emocional son algunos elementosclave en la atención a las personas con epilepsia y sus cuidadores principales.

Ver noticia

  14 de noviembre de 2025

Enfermeras Educadoras en Diabetes frente al reto del reconocimiento profesional

Nueva entrega de Enfermería en Vena. Coincidiendo con el Día de la Diabetes, hemos querido reconocer y poner en valor a la Enfermera Educadora en Diabetes (EDD), una figura sanitaria que ayuda a las personas con diabetes a gestionar su enfermedad. En La Rioja solo hay cuatro enfermeras con este perfil profesional, un equipo pionero que reclama el reconocimiento de sus competencias, habilidades y autonomía en esta práctica de la enfermería.

Ver noticia

  14 de noviembre de 2025

Jornadas de debate de ANDE. Alicia Ibáñez destaca que tanto la organización como la cultura profesional y el compromiso humano son esenciales para ofrecer una atención integral, segura y centrada en el paciente.

Logroño, 14 de noviembre de 2025.- La presidenta del COER, Alicia Ibáñez, ha participado esta mañana en las II Jornadas Debate de ANDE La RiojaGestión Enfermera: desde el liderazgo estratégico hasta los cuidados sin fisuras’, en el marco de las cuales ha entregado el Premio Liderazgo Enfermero, que patrocina el COER.

Ver noticia

  14 de noviembre de 2025

Día Mundial de la Diabetes. El entorno laboral, un aliado en la prevención y el manejo de la diabetes

“La diabetes, como patología crónica, implica la adaptación de la persona y su entorno a un nuevo estilo de vida desde el debut, de ahí la necesidad de un aprendizaje para el manejo autónomo de esta y la prevención de sus complicaciones evitables”, explica Pilar Peláez, enfermera experta en diabetes y técnica en la Dirección General de Programas Asistenciales, coordinadora del área de la diabetes del Servicio Canario de la Salud La educación soporta la base de todo el tratamiento de la diabetes mellitus y ha demostrado mejorar resultados clínicos, psicosociales y de satisfacción de la persona con diabetes, además…

Ver noticia

  7 de noviembre de 2025

IV Premio a la mejor comunicación tipo Póster

El Colegio de Enfermería ha abierto la convocatoria 25/26 para participar en el IV Premio a la mejor comunicación tipo Póster en Ciencias de la Enfermería, en el que pueden participar enfermeras colegiadas en La Rioja. La convocatoria incluye dos categorías: póster inédito y póster presentado a un congreso. Se establecen dos primeros premios, de 500 y 350 euros respectivamente, en cada categoría. Las candidaturas pueden ser individuales o colectivas, con un máximo de 6 enfermeras colegiadas y la presentación de un póster por categoría. Los trabajos deberán ser originales, en castellano, y se presentarán en un documento PDF en…

Ver noticia

  5 de noviembre de 2025

El COER ofrece una formación avanzada y gratuita en IA y competencias digitales en el ámbito de la Enfermería

6 de noviembre de 2025.-El Colegio de Enfermería de La Rioja ofrece a sus colegiadas/os una oportunidad única para adquirir, aumentar y consolidar sus conocimientos en un ámbito clave para la sanidad y la sociedad actual como lo son las competencias digitales y la inteligencia artificial en el ámbito de la enfermería. Para ello, ha ofertado una formación avanzada, gratuita y de calidad pensada para contribuir al avance y desarrollo de la profesión enfermera, que debe afrontar con éxito los retos tecnológicos de la sanidad del futuro, que será digital y con gran presencia de la inteligencia artificial.

Ver noticia

  4 de noviembre de 2025

XXXVII Premio de Investigación en Ciencias de la Enfermería de La Rioja

Las candidaturas pueden ser individuales o colectivas, con un máximo de 10 enfermeras colegiadas y una investigación por convocatoria

Ver noticia

  3 de noviembre de 2025

El COER invita a la población a participar en sus certámenes de fotografía, relatos breves y dibujo infantil

El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja (COER) abre sus convocatorias a la población adulta e infantil, con el propósito de implicarla en la importancia social de los cuidados de enfermería y visibilizar el papel fundamental que desempeñan las enfermeras y enfermeros en nuestra sociedad.

Ver noticia

  3 de noviembre de 2025

Enfermería y Anenvac instan a la población en general y a los sanitarios en particular a vacunarse de la gripe

Cada año, la gripe se cobra cerca de alrededor de 2.000 vidas en España, cuesta más de 140 millones de euros en hospitalizaciones y provoca complicaciones graves y hospitalizaciones por cuadros como la neumonía o problemas cardiocirculatorios. Para evitar que esto siga sucediendo, el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) han lanzado un llamamiento conjunto a la población para que se vacune frente a la gripe. Ambas entidades subrayan que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir la infección y reducir las complicaciones derivadas de esta enfermedad, especialmente en los grupos más vulnerables.

Ver noticia