30 de septiembre de 2025

La escasez de enfermeras especialistas en Geriatría pone en jaque la calidad de los cuidados de una población cada vez más envejecida

1 de octubre: Día internacional de las Personas Mayores

Ver noticia

  30 de septiembre de 2025

Se constituye la comisión de participación del COER

La sede del COER acogió ayer la primera reunión de la Comisión de Participación y Promoción Sociocultural coordinada por la vocal de la junta, María Victoria Ibarrula, y con la asistencia de Pilar Ortega Madorrán, Juan Manuel Rodríguez Cazorla y David Led Gregorio.

Ver noticia

  27 de septiembre de 2025

El COER acoge el reencuentro de las enfermeras de la segunda promoción de la Escuela de Enfermería en su 50 aniversario

La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Alicia Ibáñez, ha recibido esta mañana, en la sede colegial, a las enfermeras de la segunda promoción de la Escuela de Enfermería de Logroño (1972-1975), con motivo de la celebración de su 50 aniversario.

Ver noticia

  26 de septiembre de 2025

‘Un minuto por tu corazón’, una campaña para concienciar a la población de la importancia de cuidar la salud cardiovascular

29 de septiembre, Día Mundial del Corazón.

Ver noticia

  26 de septiembre de 2025

Enfermeras participan en una campaña divulgativa en redes sociales para frenar el auge de las ITS

Madrid, 25 de septiembre de 2025.- El Consejo General de Enfermería (CGE), A través de la Unidad de Cultura Científica de su Instituto de Investigación, ha firmado un convenio de colaboración con la ONG Imagina Más para formar parte de la campaña “Cuidando juntas: alianza por la salud sexual”, con la que se busca divulgar información confiable mediante vídeos en Instagram, TikTok y la web del Instituto sobre distintos temas relacionados con la sexualidad.

Ver noticia

  24 de septiembre de 2025

Arranca la votación popular para elegir a los ganadores de los III Premios Nacionales de Enfermería

Madrid, 24 de septiembre de 2025.- Del 24 de septiembre al 10 de octubre se podrá votar para elegir a los ganadores de la tercera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería. Tras la deliberación del jurado se ha designado a un total de 25 finalistas, distribuidos en cinco categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

Ver noticia

  23 de septiembre de 2025

Encuentro con compañeros afectados por Covid Persistente

La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Alicia Ibáñez, junto a integrantes de su junta de gobierno ha recibido a enfermeras/os afectados por COVID persistente, con el fin de conocer en qué situación se encuentra cada uno de ellos (incapacidad temporal, permanente o con el puesto de trabajo adaptado) y estudiar posibles vías de colaboración con ARIOCOP, la Asociación Riojana de Covid Persistente de la que forman parte.

Ver noticia

  19 de septiembre de 2025

Esperanza Moraga: «Ahora nos derivan a los usuarios directamente desde el Servicio de Neurología o de Geriatría, lo cual es un avance importantísimo»

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, hemos visitado las dependencias de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer AFA RIOJA y hemos hablado con su directora, Esperanza Moraga, para conocer más a fondo el trabajo de la asociación y las peculiaridades de esta enfermedad.

Ver noticia

  19 de septiembre de 2025

Enfermería reclama una apuesta nacional por el rol de las enfermeras especialistas en Geriatría en el abordaje del alzhéimer

19 de septiembre de 2025.- La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías más frecuentes asociadas a la vejez. Y las enfermeras son las profesionales sanitarias más cercanas a los pacientes y que, por tanto, pueden ser un elemento diferenciador en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En un momento en el que la población cada vez tiene más esperanza de vida y el abordaje de la cronicidad en los sistemas sanitarios es prioritaria, conseguir prevenir y paliar los efectos del alzhéimer es un objetivo fundamental.

Ver noticia

  17 de septiembre de 2025

Encuentro con la Consejera de Salud para presentar la colaboración del COER en el proyecto escolar Héroes de FAST

La presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, Alicia Ibáñez, junto a integrantes de su junta de gobierno se ha reunido con la Consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, con el fin de poner en común algunas de las actuaciones que está llevando a cabo la entidad colegial. Entre otra cuestiones, se ha abordado el proyecto Héroes de FAST, una campaña que se desarrolla en el ámbito escolar a la que ha decidido sumarse el COER.

Ver noticia

  12 de septiembre de 2025

Medicina y Enfermería renuevan su compromiso para promover una atención integral de la salud de sus profesionales

Madrid, 11 de septiembre.- La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con el Consejo General de Enfermería (CGE) para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Enfermero Enfermo (PAIEE), adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Ver noticia

  8 de septiembre de 2025

Convocada la IV edición de becas para enfermeras que cursan el doctorado

Madrid, 8 de septiembre de 2025.- El Consejo General de Enfermería sigue apostando por el desarrollo profesional de las enfermeras como máxima prioridad para lograr unos cuidados de calidad. Hasta el próximo 15 de noviembre, las enfermeras y enfermeros que estén realizando su tesis doctoral pueden solicitar una beca del Consejo General de Enfermería, que cuenta con una partida de más de 225.000 euros para este fin. Las enfermeras se encuentran con múltiples obstáculos durante el largo proceso para obtener el doctorado. Los altos costes económicos, la falta de tiempo o problemas de conciliación hacen que las enfermeras no puedan contribuir con todo su potencial a la generación de conocimiento, la divulgación y el debate en el seno de la comunidad científica, lo que pone en riesgo no solo su desarrollo profesional sino también los cuidados de toda la población.

Ver noticia