11 de abril de 2025

El CGE y Faecap alertan de la necesidad de duplicar el número de enfermeras ante el agotamiento de la Atención Primaria

Madrid, 11 de abril de 2025.- La Atención Primaria es el pilar sobre el que se ha de sostener el sistema sanitario, es el punto de conexión del paciente con su entorno y facilita la integración de los diferentes problemas de salud de una forma holística. De esta forma es en ocasiones el inicio con el sistema sanitario, pero siempre es la conexión con todos y actualmente presenta graves dificultades. El 80% de los pacientes en España espera una media de 8,9 días para acceder a Atención Primaria, según la tercera oleada del Barómetro Sanitario de 2024 realizado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). “Estamos ante el resultado de décadas de recortes, plantillas que no crecen y una población cada vez más envejecida”, asegura Florentino Pérez Raya. “Es urgente un incremento de las partidas presupuestarias dedicadas a esta parte crucial de nuestro sistema sanitario”, añade.

Ver noticia

  11 de abril de 2025

El cuidado enfermero, elemento diferenciador en la sintomatología y salud mental de los enfermos de párkinson

11 de abril de 2025.- La enfermedad de Parkinson afecta a alrededor de 160.000 personas en España. La patología, de carácter crónico y progresivo, causa un deterioro cognitivo en la persona que lo padece que afecta directamente a su calidad de vida. Por tanto, es una enfermedad que requiere un enfoque multidisciplinar y en la que la enfermera se posiciona en el centro para acompañar y mejorar la vivencia de los pacientes afectados.

Ver noticia

  11 de abril de 2025

El COER, en defensa de la profesionalidad, la dignidad y el honor de la profesión enfermera

Respuesta del CGE al comunicado de SEMERGEN

Ver noticia

  9 de abril de 2025

Enfermería considera que la reforma de la ley del medicamento será beneficiosa para todo el sistema sanitario

Las enfermeras se suman a médicos, odontólogos y podólogos como profesionales con facultad para prescribir medicamentos

Ver noticia

  9 de abril de 2025

La enfermería riojana acoge la celebración del 42 Congreso Nacional de Salud Mental

Logroño, 9 de abril de 2025. El XLII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental ha comenzado esta tarde en Logroño, con cerca de 1.200 participantes, principalmente enfermeras especialistas en Salud Mental y también enfermeras generalistas y TCAE de toda España, Portugal e incluso Canadá.

Ver noticia

  9 de abril de 2025

Esther Espinosa: «La enfermería tiene entidad para ser muy muy escuchada y estar en todos los ámbitos de la sociedad»

Compagina su trabajo en la planta de Neurorrehabilitación Intensiva y Geriatría en el Hospital de La Rioja con su cargo como concejala en el Ayuntamiento de Logroño. Defiende firmemente que la enfermería tiene que estar en todos aquellos foros donde se hable de salud, que tenemos que dar el salto y llegar a las instituciones y que tenemos mucho que decir y que debemos de ser escuchadas.

Ver noticia

  7 de abril de 2025

«Las enfermeras debemos aportar nuestras opiniones y propuestas profesionales»

La Rioja

Ver noticia

  4 de abril de 2025

El Consejo General de Enfermería recuerda el papel imprescindible de enfermeras y matronas en la salud de madres y bebés

Madrid, 4 de abril de 2025.- El próximo lunes, 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, una efeméride que en esta ocasión la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica a proteger la salud de la madre y el recién nacido. Para la OMS, la salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos, de ahí que el lema de este año sea “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

Ver noticia

  4 de abril de 2025

Día Internacional de la Salud: ‘Las enfermeras debemos aportar nuestras opiniones y propuestas profesionales’

Con motivo del Día Internacional de la Salud, que se celebra el lunes 7 de abril, la presidenta del Colegio de Enfermería, Alicia Ibáñez, ha reflexionado sobre el importante papel que desempeña la enfermería en la sociedad, una profesión que te acompaña en todas las etapas de la vida, te atiende al nacer y probablemente sea una de las que te den cuidados de confort en tus últimos días. La infancia y la senectud deberían ser el centro de los esfuerzos y políticas en materia de salud y las enfermeras debemos aportar nuestras opiniones y propuestas profesionales.  

Ver noticia

  4 de abril de 2025

Cincuenta aniversario de la segunda promoción de la Escuela de ATS de Logroño

Hemos tenido el honor de recibir en el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja a una representación de la segunda promoción de la Escuela de ATS de Logroño (1972-1975), con motivo de la próxima celebración de su 50 aniversario.

Ver noticia

  3 de abril de 2025

Enfermería pide a Sanidad que arranque el proceso para crear el diploma de acreditación en estomaterapia, un reconocimiento que mejorará la vida de más de 70.000 personas en España

Madrid, 3 de abril de 2025.- El Consejo General de Enfermería ha iniciado los trámites para solicitar el diploma de acreditación en estomaterapia a la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad. Un procedimiento que busca reconocer y regular las funciones de las enfermeras que trabajan en este ámbito y cubrir así un área funcional en el que se mejoraría la calidad de la atención que reciben todos ciudadanos españoles que viven con una ostomía, independientemente de que sea definitiva o temporal.

Ver noticia

  2 de abril de 2025

Enfermeras gestoras con altos cargos de responsabilidad, una figura en alza, pero “insuficiente” para el CG de Enfermería y ANDE

La Rioja, junto con Navarra, País Vasco y Murcia, cuenta con 3 enfermeras en puestos de dirección y gestión. Andalucía es la comunidad con mayor número de enfermeras de ellas, con 23, seguida por la Comunidad de Madrid e Islas Baleares, con 9, y Asturias con 7. En Galicia y Extremadura, con 6; Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con 5 –aunque en este último caso ocupando dos direcciones generales de la comunidad– Ya en la cola se encuentra Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana, con 2, y Cantabria, con 1. Ceuta y Melilla no tienen ningún enfermero en puestos de responsabilidad. Consulta estos datos en el mapa

Ver noticia