Sala De Prensa

2 de febrero de 2025
Queremos un Colegio abierto, cuantas más seamos y más unidas, mejor nos irá
Tenemos que aumentar nuestra visibilidad y el reconocimiento social a nuestra profesionalidad», defiende Alicia Ibáñez, candidata a liderar el ente colegial

27 de enero de 2025
«Vi la necesidad de avanzar en el desarrollo de la enfermería»
La aspirante a presidenta del Colegio de Enfermería, Alicia Ibáñez, apostará por reivindicar la reclasificación profesional, impulsar las especialidades, crear cultural colegial y apoyar más a las enfermeras escolares.

27 de enero de 2025
«Tengo un proyecto más meditado que antes»
La actual presidenta en funciones y aspirante al cargo, Raquel Velilla, ha aclarado los problemas que se produjeron en la anterior legislatura y asegura que su objetivo es «lograr el bienestar de todos los profesionales de enfermería»

24 de enero de 2025
Nadie ha mejorado ni una de nuestras condiciones laborales
No hemos avanzado nada en los últimos años». Así de contundente define la situación del colectivo Raquel Velilla, presidenta en funciones del Colegio de Enfermería de La Rioja.

21 de enero de 2025
Solo 25 de los 87 centros educativos públicos de La Rioja cuentan con enfermera escolar
Tanto el Colegio Oficial de Enfermería como Fapa-Rioja y Satse consideran la figura, que no es obligatoria, importante y necesaria.

17 de enero de 2025
Alicia Ibáñez y Raquel Velilla pugnarán por la presidencia del Colegio de Enfermería
Alicia Ibáñez y Raquel Aurora Velilla han presentado sendas candidaturas para presidir la nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja (COER), tras las elecciones que se celebrarán el próximo 9 de febrero.

13 de enero de 2025
El Ministerio de Sanidad ratifica la falta de 100.000 enfermeras en España que denuncia desde hace años el Consejo General de Enfermería
Madrid, 13 de enero de 2025. España necesita al menos 100.000 enfermeras para alcanzar la ratio enfermera-paciente de la Unión Europa. Así ha quedado reflejado en el informe «Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024”, presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad. Una cifra que coincide los datos que, periódicamente, se emiten desde el Consejo General de Enfermería (CGE), que lleva años denunciando el gran déficit de profesionales en nuestro país, situación que hace mella en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y, por tanto, en los cuidados de la población.

8 de enero de 2025
Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja: CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO 2025
A continuación se incluye la CIRCULAR 1 / 2025 con la CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DE GOBIERNO 2025

15 de diciembre de 2024
Fiesta de Navidad 2024
Logroño. 15 de diciembre de 2024.- Alrededor de 800 personas (entre colegiadas y sus hijos, sobrinos, nietos) han participado esta mañana en la tradicional fiesta de Navidad del Colegio de Enfermería de La Rioja, que ha tenido lugar en los cines 7 Infantes de Logroño.
Se ha proyectado la película Vaiana 2. Los niños han recibido la visita de Papá Noel y han aprendido a elaborar coronas de elfo en los talleres de manualidades.
La fiesta ha incluido chocolatada y sorteo de regalos para todos.

15 de diciembre de 2024
Por qué las enfermeras de La Rioja son las únicas que no pueden dispensar medicamentos en España
Existen nueve guías que permiten a las enfermeras prescribir medicamentos, pero en La Rioja no se aplican.

13 de diciembre de 2024
Las enfermeras riojanas son las únicas del país que aún no pueden indicar medicamentos
El colectivo defiende su cualificación para indicar determinados tratamientos como ya hacen en otras comunidades.

21 de noviembre de 2024
Premio Menina 2024 al trabajo del personal médico y de Enfermería de Atención Primaria
La Delegación del Gobierno en La Rioja ha reconocido con el Premio Menina 2024, el trabajo del personal médico y de Enfermería de Atención Primaria por su papel fundamental en la detección y lucha contra la violencia de género.
Los otros dos galardonados han sido Daniel Jesús Caro Hernáez, por su trayectoria en la Unidad de Convivencia de la como policía local de Logroño desde su puesta en marcha en 2008, y la fundadora y presidenta de la Asociación Española de Trabajadores Sociales Forenses, Pilar Ruiz Rodríguez.
La Delegación del Gobierno en La Rioja considera que los galardonados son merecedores de una Menina en reconocimiento al valor de sus intervenciones para evitar la violencia de género y por la implicación que han manifestado en la lucha, visibilización y denuncia de la violencia de machista.
Este galardón, promovido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad, está dirigido a organizaciones, instituciones y personas comprometidas en la erradicación de la violencia contra la mujer y se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre.
La primera Menina se concede a los profesionales sanitarios de Atención Primaria de La Rioja por convertirse en aliados imprescindibles en la lucha contra la violencia de género, tanto en ámbito urbano como rural. Gracias a su proximidad y a la confianza que generan entre las pacientes, el personal de medicina y enfermería de Atención Primaria son capaces de detectar los casos de violencia machista mediante el cribado en violencia de género.
¡Muchísimas gracias por este premio @delegaciongobiernolarioja y enhorabuena a todos los galardonados!