
14 de marzo de 2025
El CGE critica las promesas incumplidas de las administraciones a la enfermería cuando se cumplen cinco años del COVID-19
Madrid, 13 de marzo de 2025.- El Consejo General de Enfermería critica las promesas incumplidas de todas las administraciones cuando se cumplen ahora cinco años del comienzo del primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19. El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España denuncia que todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron “en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”. “Las enfermeras y enfermeros de España nos pusimos al frente de la lucha contra el COVID-19 desde el primer momento. Incluso, hay que decir, empezamos…

13 de marzo de 2025
Un nuevo marco de actuación regula el trabajo de las enfermeras en el ámbito cardiovascular, primera causa de morbi-mortalidad en el mundo
Madrid, 11 de marzo de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi-mortalidad en el mundo. Según datos del 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 17,9 millones de personas fallecen cada año por esto, superando a las enfermedades tumorales. Fortalecer la salud cardiovascular de toda la población es un reto social y sanitario de primer orden y conscientes de esta situación, el Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería ha elaborado, junto a la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), el Marco de Actuación Enfermera en los Cuidados…

12 de marzo de 2025
Curso Gestión de la diabetes durante la infancia y la adolescencia en centros educativos
Por si fuera de tu interés te hacemos llegar la información que nos envían desde la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), del curso formativo «Gestión de la diabetes durante la infancia y la adolescencia en centros educativos», acreditado con 9,3 créditos CCFPS. Éste ha sido creado para dar respuesta a la demanda de enfermeras pediátricas, escolares, de atención primaria y enfermeras en general que han solicitado ampliar conocimientos en esta área. Conscientes de los avances e innovaciones para el control y seguimiento de la diabetes, este curso brinda a las enfermeras la oportunidad de aprender, expandir…

12 de marzo de 2025
El CGE exige al Gobierno el endurecimiento de las penas a los agresores de enfermeras
Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios Madrid, 12 de marzo de 2025.- El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, exige al Ministerio de Sanidad que presione al Gobierno para el endurecimiento de las penas a los agresores de las enfermeras, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios y la celebración de la III jornada de prevención de agresiones a los profesionales de sanidad, que ha tenido lugar esta mañana en el Ministerio de Sanidad. Según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del CGE, en 2023 se…

11 de marzo de 2025
Presentación del 42º Congreso de Enfermería de Salud Mental, AEESME, que tendrá lugar en Logroño
El presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), Francisco Megías, junto al delegado regional de dicha entidad, Iván Santolalla, se ha reunido con la presidenta del Colegio de Enfermería, Alicia Ibáñez, para presentar su 42 Congreso. Esta edición del Congreso se celebrará en el palacio de congresos de Logroño desde el 9 hasta el 11 de abril, con el lema «Reforzando cuidados transformadores. Práctica Innovadora». Consulta más información en nuestra agenda

11 de marzo de 2025
Carta abierta «Cuando el sistema te falla dos veces»
Queridas compañeras enfermeras, Hoy soy consciente de que soy una víctima de violencia intralaboral y, lo que es peor, me siento abandonada por el mismo sistema que debe proteger a sus trabajadores.Hace diez meses, un profesional de otro estamento me agredió verbalmente durante un turno. Denuncié el hecho siguiendo los protocolos, confiada en que se tomarían medidas. Ahora, tras una baja para cuidar mi Salud Mental tras todo lo que en mi puesto de trabajo se vive día a día, me reincorporo al mismo lugar, sin cambios en mi equipo… y con el agravante de ver cómo su actitud hacia…

11 de marzo de 2025
El COER denuncia ‘agresiones invisibles’ entre profesionales sanitarios
12 de marzo: Día europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios La organización colegial condena todo tipo de violencia hacia los sanitarios e insiste en la importancia de que ninguna agresión, verbal o física, se quede sin denunciar, venga de quien venga. El COER denuncia que las agresiones al personal sanitario no solo provienen de pacientes y/o sus familiares, sino que también ocurren muy habitualmente dentro del ámbito sanitario entre profesionales de distintos estamentos. Son ‘agresiones invisibles’ porque prácticamente ningún sanitario las denuncia ni queda constancia en los registros. En el Día europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios, el…

8 de marzo de 2025
MANIFIESTO 8 M de la Enfermería riojana en el Día de la Mujer y la festividad del patrón, San Juan de Dios
El COER destaca el papel que han jugado las enfermeras en la larga lucha por el reconocimiento profesional y la igualdad de oportunidades y recuerda la valentía de sus predecesoras, que abrieron camino en un mundo dominado por hombres. Este 8 de marzo celebramos dos fechas importantes: el Día Internacional de la Mujer y nuestro día de San Juan de Dios, patrono de la enfermería española. Es un momento para reflexionar sobre el papel crucial de las mujeres en la sociedad y especialmente en la Enfermería. San Juan de Dios, considerado precursor de la enfermería moderna, transformó la atención sanitaria en el siglo…

6 de marzo de 2025
Convocado el premio Enfermería y Periodismo ‘Isabel Zendal’
Como novedad, este año se ha incrementado la dotación hasta los 4.000€ al haberse añadido una nueva categoría, destinada a reconocer la labor de las publicaciones especializadas dirigidas a profesionales sanitarios bajo el epígrafe “Prensa sanitaria”. Estos galardones se estructuran en cuatro categorías, que recibirán 1.000 € cada una: prensa escrita, prensa sanitaria, radio/podcast y televisión. Madrid, marzo de 2025.- El Consejo General de Enfermería (CGE) convoca la segunda edición del Premio Enfermería y Periodismo “Isabel Zendal”, con cuyos galardones, el CGE pretende “promover y reconocer la labor de los periodistas y divulgadores en los medios de comunicación españoles, por…

6 de marzo de 2025
El COER se congratula del reconocimiento de la Unidad Docente Multiprofesional en Pediatría, que permitirá formar a enfermeras especialistas en La Rioja
La entidad colegial seguirá reclamando la acreditación de las UDM para las especialidades restantes, así como la creación de plazas de empleo públicas para estas enfermeras especialistas El Colegio de Enfermería de La Rioja celebra la reciente acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría del SERIS, porque permite formar a enfermeras especialistas en pediatría en La Rioja y supone un gran paso hacia un futuro más prometedor para la sanidad riojana. Para la presidenta del Colegio, Alicia Ibáñez, este reconocimiento representa un logro y un avance fundamental para la Enfermería en nuestra Comunidad, ya que refuerza la excelencia en…

17 de febrero de 2025
‘El pabellón nº9’ gana el concurso Guardianes del Bienestar, en el que el COER ha participado como jurado
El Ganador Popular lo ha elegido la opinión pública y el Ganador del Jurado lo han escogido representantes de los siete Colegios y Consejos Oficiales de Enfermería que apoyan la iniciativa.Los relatos galardonados en esta edición reflejan, un año más, el compromiso de la enfermería con el cuidado de las personas y destacan su papel esencial para afrontar los desafíos de salud de nuestra sociedad. Concurso de relatos “Guardianes del Bienestar”, una iniciativa que da voz y reconoce la labor diaria de las enfermeras por su atención a las personas y el cuidado de la salud, anuncia a los dos…

15 de febrero de 2025
Apostar por enfermeras oncológicas mejora el bienestar emocional de los niños con cáncer y de sus familias
España registra anualmente unos 1.500 nuevos casos de cáncer infantil. Contar con profesionales formados y que puedan hacer un abordaje desde el diagnóstico es fundamental para que los cuidados sean óptimos. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, asegura que “mantener una formación continuada nos ayuda a utilizar la evidencia científica y mejorar estos cuidados, pero es fundamental que las administraciones apuesten por estos perfiles”. Desde la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, han puesto en valor el compromiso, profesionalidad y cercanía de las enfermeras, que desempeñan un papel fundamental en el cuidado de los menores y…